NOTICIAS
Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Cantante venezolano podría ser expulsado de EEUU por rapear contra trato de Trump a migrantes

Publicado

en

Un cantante venezolano podría ser expulsado de EEUU por rapear contra trato de Trump a migrantes. El 5 de febrero de este año, la canción «Donaltron» irrumpió en YouTube. Este pegadizo dembow, interpretado por los venezolanos Davicito, Junior Caldera y LuxorMaster, alza su voz de forma satírica contra las redadas y deportaciones vinculadas al regreso de Trump a la Casa Blanca. El tema, originalmente un freestyle de LuxorMaster lanzado en diciembre de 2024, ya era viral en TikTok, pero el remix lo catapultó aún más.

Un extracto de la canción dice: “Donald Trump, no quiero que tú me deportes. Yo solo quiero papeles y me sellen el pasaporte. Te prometo que trabajo y me presento en todas las cortes. Ando en busca de una gringa pa’ casarme aquí en el norte”. Este éxito se convirtió en un revés para sus protagonistas, especialmente para Davicito, arrestado el 8 de abril por ICE en Chicago y detenido en Wisconsin.

Claudio David Balcane, de 26 años, emigró de Venezuela a Colombia en 2016 y luego a Perú en 2021. En 2023, emprendió la travesía hacia EE.UU., entrando legalmente con CBP One el 23 de abril de 2024. Davicito, desde el centro de detención, relató su violenta detención por ocho hombres armados que lo abordaron al salir de su domicilio en Chicago tras una publicación en redes sociales.

Tatuajes y canción «Donaltron» bajo la lupa del ICE; temor a deportación

Aunque Davicito niega vínculos con el Tren de Aragua, ICE fotografió sus tatuajes. Durante su traslado, funcionarios le mostraron el video de «Donaltron», burlándose y amenazándolo con la deportación. Teme que lo envíen a El Salvador, Guantánamo o Libia, ya que se ha manifestado contra Maduro, lo que pondría en riesgo sus derechos en Venezuela.

Anuncio

Su defensa legal se centra en su solicitud de asilo, presentada antes del límite de un año de su llegada. Su primera audiencia fue en junio de 2024, y la próxima está pautada para el 31 de mayo. Podría salir libre bajo fianza con un patrocinador estadounidense. Sin antecedentes penales, Davicito se ganaba la vida con su música urbana, difundida principalmente en redes sociales. Su canción sobre la selva del Darién lo dio a conocer. Sus letras, aunque a veces imitan voces de pandilleros, son ficciones inspiradas en la realidad social latinoamericana.

La etiqueta #FreeDavicito circula en redes sociales pidiendo su liberación. Su compañero de canción, LuxorMaster, no se ha visto afectado, mientras que a Junior Caldera aparentemente se le negó la entrada a EE.UU. La comunidad musical underground de Chicago, donde Davicito era una figura visible, se encuentra preocupada por su situación. Justo antes de su detención, tenía prevista la firma de su primer contrato musical.

0
0

Trending