Conecte con nosotros

Economía

Carney dice que ampliará el comercio con el Sudeste Asiático tras los aranceles de Trump

Publicado

en

El primer ministro de Canadá, Mark Carney (d), junto al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (i).
EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG

Kuala Lumpur, 26 oct (EFE).- El primer ministro canadiense, Mark Carney, defendió este domingo en Malasia ampliar los intercambios entre su país y el Sudeste Asiático, después de que el presidente de EE.UU., también en Kuala Lumpur para una cumbre de líderes del Sudeste Asiático, anunciara un arancel adicional del 10% a Canadá.

“Queremos aumentar nuestras exportaciones no estadounidenses en un 50% en la próxima década (…) y esperamos que una proporción sustancial venga de ASEAN”, declaró Carney en referencia a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), cuya cumbre de líderes comenzó hoy en Kuala Lumpur y a la que asiste.

El líder canadiense participó en un foro económico en los márgenes de la cumbre de ASEAN, en el que subrayó la importancia de “ampliar y profundizar” los lazos comerciales con países que creen en “un sistema comercial basado en reglas”.

Las palabras de Carney llegan después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este sábado un arancel adicional del 10% a Canadá, una medida que agrava la tensión comercial entre ambos países y que los ha llevado a suspender el diálogo bilateral.

El mandatario estadounidense hizo el anuncio en su cuenta de Truth Social, donde justificó el aumento de las tasas por un anuncio televisivo que utilizaba declaraciones del expresidente republicano Ronald Reagan en contra de los gravámenes y que fue promovido por el Gobierno de Ontario, la provincia canadiense donde está ubicada la capital, Ottawa.

Anuncio

“Es un cambio muy grande que se produce casi de la noche a la mañana, y por lo tanto es difícil de gestionar”, dijo el canadiense.

El nuevo roce se inició de forma inesperada el jueves, cuando Trump anunció que había ordenado la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá por este comercial de un minuto.

En marzo, la Administración Trump impuso aranceles del 25 % a Ottawa bajo el argumento del tráfico de fentanilo de Canadá a Estados Unidos y posteriormente los volvió a aumentar hasta el 35 % en julio para todos los productos no incluidos en el T-MEC.

Canadá elevó también sus gravámenes en represalia a la decisión de Washington pero finalmente los retiró a partir del 1 de septiembre para facilitar el diálogo comercial con Trump.

Anuncio
0
0

Trending