Política
Caroline Kennedy dice que ideas de su primo Robert Kennedy Jr sobre vacunas son peligrosas
Sídney (Australia), 18 nov (EFE).- La embajadora estadounidense en Australia, Caroline Kennedy, calificó este lunes de «peligrosas» las ideas de su primo Robert Kennedy Jr., probable secretario de salud bajo el futuro Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
En una comparecencia en el Club Nacional de la Prensa de Camberra, la embajadora saliente se expresó contra las ideas de su primo, que ha defendido teorías conspirativas contra las vacunas y sobre la pandemia de la covid-19.
«Creo que las ideas de Bobby Kennedy sobre las vacunas son peligrosas, pero no creo que las comparta la mayoría de los estadounidenses. Así que tenemos que esperar y ver qué pasa», afirmó la diplomática.
«Crecí con él. Así que conozco todo esto desde hace mucho tiempo y algunos solo empieza a conocerlo», agregó Caroline Kennedy.
Robert Kenney, hijo del ex fiscal general de EE.UU. Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy, ambos asesinados en la década de los sesenta, se ha mostrado convencido de que las vacunas causan autismo.
Gran parte del clan Kennedy le dio la espalda por las teorías conspiratorias que comenzó a difundir durante la pandemia sobre las vacunas y la covid-19, como que ese virus tenía como objetivo atacar a los caucásicos y a los negros y que las personas más inmunes son los chinos y los judíos asquenazíes.
En este sentido, su prima Caroline, hija de John F. Kennedy y Jacquelina Kennedy, destacó el trabajo de su familia, incluido su tío Ted Kennedy, en favor del sistema de salud asequible en Estados Unidos.
Donald Trump, que ganó holgadamente las elecciones del pasado 5 de noviembre, afirmó poco días después que nombrará a Robert Kenney Jr. como secretario de Salud.
Caroline Kenney, que ha sido diplomática bajo los presidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden, tiene previsto abandonar su puesto en Australia con la entrada de Trump al poder a partir de enero.
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 4 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 4 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU
-
DEPORTEShace 4 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026