INMIGRACIÓN
Casi 70.000 guatemaltecos han sido deportados durante 2024 desde EE.UU. y México
Ciudad de Guatemala, 8 nov (EFE).- Estados Unidos y México han deportado en lo que va de 2024 a 68.121 migrantes a Guatemala, incluidos 2.251 menores de edad no acompañados, por lo que todo apunta a que serán rebasadas las cifras de 2023 cuando retornaron al país obligatoriamente 79.697 personas.
El Instituto Guatemalteco de Migración detalló este viernes a EFE que han sido 60.935 los adultos retornados obligatoriamente desde el 1 de enero al 6 de noviembre de este año, al igual 7.186 menores de edad, a la espera de los últimos vuelos del año en noviembre y diciembre.
Precisamente este viernes arribó al país centroamericano un avión procedente de Laredo, Texas, con 127 personas (56 unidades familiares) devueltas a Guatemala.
«Estuve nueve días detenido», comentó este viernes a periodistas uno de los 127 deportados, quien se identificó como Rudy, tras aterrizar en el aeropuerto internacional La Aurora.
«Todo migrante tiene su historia y todos pasamos por cosas difíciles», añadió, después de señalar que fue aprehendido por las autoridades al cruzar la frontera.
Los datos hasta la fecha apuntan a que las deportaciones de guatemaltecos en 2024 sobrepasará la cifra de 2023, cuando fueron retornadas 79.697 personas a la nación centroamericana.
De acuerdo al Instituto Guatemalteco de Migración, de los 68.121 deportados este año, un total de 54.467 regresaron al país vía aérea en vuelos del Gobierno estadounidense. El resto fue trasladado desde México tanto por la vía aérea (4.040) como terrestre (9.614). En 2023, fueron 55.302 los deportados desde EE.UU.
Cada año, miles de migrantes guatemaltecos y de América ingresan de manera irregular a México para intentar llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Según cálculos oficiales, son 300.000 aproximadamente los guatemaltecos que anualmente deciden emigrar de manera irregular a Estados Unidos para huir de la pobreza y la violencia.
La Cancillería del Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León estima que hay alrededor de tres millones de guatemaltecos en EE.UU., la mayoría de manera irregular en cuanto a su estatus migratorio.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.