Economía
Casi nueve millones de mexicanos declararon tener alguna discapacidad
Ciudad de México, 28 nov (EFE).- Al menos 8,8 millones de mexicanos mayores de cinco años en 2023 tienen algún tipo de discapacidad, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el próximo 3 de diciembre.
En México hay 121,6 millones de personas de 5 años o más, de las que el 7,2 % declaró tener una discapacidad, con 4,7 millones (53,5 %) de mujeres y 4,1 millones (46,5 %) de hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023.
Por grupos de edad, el mayor porcentaje se concentró en adultos mayores (60 años y más) con 50 %, mientras que entre la población mayor de 15 años con discapacidad, los hombres tuvieron una mayor tasa de participación económica (51,5 %), en comparación con las mujeres (31,3 %).
Por estado, Zacatecas (centro-norte) tuvo el porcentaje más alto de población con discapacidad con el 11,2 %, seguido Tabasco (sur) y Durango (norte) con 10,1 % y 9,9 % cada uno.
Mientras que los estados con porcentajes más bajos fueron Coahuila (norte) con el 5,2 %, Chiapas (sur) rozando el 6 %, y el Estado de México ligeramente por encima de los 6 puntos porcentuales.
Las actividades con dificultad que más se reportaron entre la población con discapacidad fueron ver, incluso con anteojos (45,8 %), y caminar, subir o bajar usando sus piernas (40,3 %).
La Enadid identificó que las causas que más se declararon para explicar una dificultad con discapacidad fueron por enfermedad, con 43,9 %, y por edad avanzada, con 27,2 %.
En 2023, 46 de cada 100 personas de 5 a 29 años con discapacidad asistían a la escuela, mientras para la población sin discapacidad representó 60 de cada 100 personas.
Según el sexo, en la población sin discapacidad, el 59,7 % de los hombres y el 61 % de las mujeres asistían a la escuela, mientras que en la población con discapacidad lo hizo el 46,7 % de las mujeres y el 45,9 % de los hombres.
De las personas de 15 años y más con discapacidad, el 14,9 % no tenían escolaridad, cifra mayor en comparación con el 3,2 % de las personas sin discapacidad y que no contaban con escolaridad.
Sobre trabajo, la tasa de participación económica de la población de 15 años y más sin discapacidad fue del 68 %, cifra superior a la tasa de la población con discapacidad, que representó el 40,6 %.

-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Localeshace 2 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa