Crimen y Justicia
Charles Michel dice que la UE y los países del Golfo deben proteger el orden internacional
Bruselas, 16 oct (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo este miércoles que la Unión Europea (UE) y los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) tienen la “responsabilidad común de proteger el orden internacional” y juegan un “papel clave en la resolución de conflictos” como los de Oriente Medio y Ucrania.
Así se expresó Michel durante su discurso de apertura en la primera cumbre de líderes de la UE y del Golfo Pérsico, que para el presidente del Consejo Europeo “abre un nuevo capítulo” en la cooperación entre ambas regiones.
“Todos sabemos que el actual contexto geopolítico es extremadamente difícil. Estoy absolutamente convencido de que en Europa y en el Golfo compartimos el deseo genuino de trabajar más conjuntamente y construir puentes. Juntos, podemos actuar para promover la estabilidad”, afirmó Michel.
En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pidió emplear “todo el talento diplomático” de ambas regiones para lograr “altos el fuegos inmediatos” en Gaza y Líbano y evitar una desescalada en la región.
“No podemos hacer realidad nuestras ambiciones económicas si no hay seguridad”, apuntó Von der Leyen.
Los líderes comunitarios y del Golfo comparten el objetivo de lograr una solución en Oriente Medio basada en la creación de los dos Estados.
“Hay que encontrar una solución a la causa palestina sobre la base de la legitimidad internacional, sobre la base de las fronteras de 1967 y con la creación de un Estado palestino soberano e independiente que conviva con el Estado de Israel”, apuntó el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani.
En este sentido, un alto el fuego en Gaza y Líbano sería “un primer paso, antes de una ronda de inicial de diálogo serio que posibilite dar una solución definitiva al problema palestino”, señaló el emir, en relación a la mediación que su país, junto con Egipto, lleva a cabo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
Pero si hubo entendimiento respecto al conflicto de Oriente Medio, no sucedió los mismo en lo que se refiere al conflicto en Ucrania.
“Aquí en Europa, el impacto de la guerra no provocada de Rusia contra Ucrania, ha sido enorme. Es la guerra contra un país independiente y pacífico y sé hasta qué punto son ustedes receptivos a la idea de soberanía. Confío en que podamos trabajar juntos para frenar esta guerra ilegal rusa”, afirmó Von der Leyen.
Sobre esta guerra, “la posición del CCG se basa en los principios del derechos internacional y en la Carta de Naciones Unidas que protege la soberanía de los Estados y su integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”, subrayó el emir catarí, quien también pidió “evitar los dobles raseros”.
Y al mismo tiempo, recordó que “el CCG da su apoyo a todas las partes que intentan mediar para encontrar una solución pacífica a este conflicto”.
Una posición que no comparte la UE, ya que se opone a las propuestas de países como China o Brasil, por considerar que tratan a Rusia y a Ucrania de forma demasiado equidistante.
Más allá de las guerras en Oriente Medio y Ucrania, los líderes de ambas regiones destacaron la necesidad de aumentar el intercambio comercial entre ambas regiones, que según dijo el secretario general del CCG, Jasem Mohamed Albudaiwi, ha superado los 240.000 millones de dólares.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos