Política
Chavistas marchan en Caracas contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
Caracas, 28 oct (EFE).- Más de un millar de chavistas marcharon este martes en Caracas en defensa de la soberanía de Venezuela y en contra de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, luego de que ese vecino país insular recibiera el domingo un destructor de la Armada de EE.UU. para ejercicios militares, en medio del despliegue estadounidense en el Caribe.

Los simpatizantes del chavismo se movilizaron luego de que el Parlamento, controlado por el partido gobernante, declarara ‘persona non grata’ a la jefa de Gobierno trinitense, a la que los diputados cuestionaron por “formar parte de un plan sistemático para agredir y atentar” contra venezuela.

Varios de los manifestantes llevaban una imagen de Persad-Bissessar sobre la que dibujaron elementos como cuernos y colmillos y escribieron insultos, entre ellos “diabla”, y mensajes como “te odio” o “sick from war (enferma de guerra)”. Algunos ponían la imagen del rostro de la primera ministra boca abajo.
Viani Márquez, una de las manifestantes, dijo a EFE que, sin importar día, hora o si llueve, van a seguir en la calle para exigir que se respete a Venezuela.
“Tengo miedo de perder mi soberanía, tengo miedo de que me invadan, sí, pero no (tengo) miedo de luchar, (Hugo) Chávez nos enseñó a luchar”, expresó la mujer, quien confía en que su país va a “desmontar todas esas intenciones de intervención”.
Márquez expresó que Trinidad y Tobago “no puede entremeterse en las voluntades” de un pueblo que está “determinado a ser libre e independiente”.
Varias autoridades participaron en la marcha, entre ellas, la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, quien también aseguró que el pueblo seguirá en la calle y en la defensa del territorio.
La funcionaria chavista expresó que la primera ministra trinitense “se ha arrodillado al imperio”, en alusión a EE.UU., para “asediar” y “amenazar” a Venezuela.
Por su parte, el primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante, dijo sentir “orgullo patrio” al ver a los manifestantes “rechazar y denunciar la actitud criminal de la primera ministra”, a quien señaló como “vasalla” del Gobierno de Donald Trump y “empleada” del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El domingo, Venezuela denunció una “provocación militar” por parte de Trinidad y Tobago “en coordinación con” la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para “instalar una guerra en el Caribe”.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el Caribe sean para provocar hostilidades contra Venezuela.
En este contexto, Maduro suspendió la cooperación en materia de gas con la nación insular, al acusar a Persad-Bissessar de convertir a su territorio “en el portaaviones” de EE.UU. contra Suramérica.
Caracas asegura que el despliegue militar estadounidense tiene como objetivo propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela, y rechaza que sea para combatir el narcotráfico, como insiste Washington.
-
Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante!
-
Localeshace 5 díasLa lucha por la atención médica continúa
-
Culturahace 5 díasPremios Diamante se entregarán el 8 de noviembre
-
Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 2 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada

