Economía
Chile busca ampliar las exportaciones agrícolas a Brasil en 4.200 millones de dólares
São Paulo, 30 sep (EFE).- Autoridades y empresarios chilenos desembarcaron este lunes en la ciudad de São Paulo para impulsar las exportaciones a Brasil y explorar nuevas oportunidades de negocio estimadas en más de 4.200 millones de dólares (unos 3.800 millones de euros).
El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, llamó a crear “consorcios” entre ambos países para impulsar el sector, en el marco del foro Chile Week Brasil, organizado por la Cancillería y por ProChile, la oficina gubernamental encargada de promover las exportaciones.
Además, Valenzuela destacó la “estabilidad” de las finanzas públicas chilenas y unas buenas previsiones de crecimiento para este año y el siguiente.
El viceministro de Emprendimiento de Brasil, Francisco Tadeu, afirmó que Chile es un “socio estratégico”, y aún más tras la firma de un acuerdo de libre comercio que entró en vigor en 2022 y que “complementa” las relaciones bilaterales.
Por otra parte, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, valoró la “diversidad” de las ventas chilenas a Brasil, que crecieron un 34 % entre 2018 y 2023 hasta llegar a los 2.659 millones de dólares de 2023, sin contar el cobre y el litio.
“Hay un potencial enorme y queremos seguir trabajando para aumentar el comercio”, afirmó Fernández, quien destacó que la geografía chilena crea una “barrera fitosanitaria natural” y que esto hace que las exportaciones chilenas sean “muy seguras”.
De cara al futuro, ProChile estima que hay margen para elevar las ventas agropecuarias en aproximadamente 4.260 millones de dólares en Brasil, que es el principal socio comercial chileno en América Latina.
“Estamos exportando unos tres millones de dólares en productos orgánicos, pero Brasil tiene un mercado de 1.000 millones”, aseguró Fernández.
El vino blanco embotellado también presenta una oportunidad de negocio valorada en 170 millones de dólares gracias a la creciente demanda brasileña por productos de lujo, según el Gobierno.
Además de vino, Chile cree en el potencial de crecimiento de las exportaciones de frutas frescas y del pisco, otra bebida alcohólica que está cada vez más de moda en la alta coctelería.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó una visita oficial a Chile en agosto y firmó 19 acuerdos en una variedad de ámbitos con su homólogo chileno, Gabriel Boric, con quien comparte una agenda progresista que busca impulsar la integración sudamericana.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 1 díaFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

