Economía
Chile priorizará seis salares en el norte para impulsar proyectos privados de litio
Santiago de Chile, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Chile anunció este jueves que priorizará seis sistemas salinos para desarrollar proyectos privados de litio en el norte de país y comenzará en octubre las consultas indígenas sobre esos territorios.
Los salares son Coipasa, en la Región de Tarapacá; Ollagüe y Ascotán, en la Región de Antofagasta; y Piedra Parada, Agua Amarga y Laguna Verde, en la Región de Atacama.
“Hemos priorizado seis sistemas salinos que representan el 38 % de las manifestaciones de interés que realizaron los privados hace unos meses”, indicó en rueda de prensa la ministra de Minería, Aurora Williams.
Durante el último trimestre, agregó la ministra, se dará a conocer un segundo listado de sistemas salinos y yacimientos “conforme también a criterios de viabilidad y consideraciones geológicas, así como también aspectos ambientales”.
Los permisos para el desarrollo de los proyectos se hará a través de licitaciones públicas, en las que se considerará la experiencia en cualquier etapa de la cadena de valor de la industria del litio y capacidad financiera de la empresa o consorcio para llevar adelante su proyecto, según anunció el Gobierno.
El presidente chileno, el progresista Gabriel Boric, anunció en abril del año pasado su ambiciosa estrategia para aumentar considerablemente la producción de litio y además convertir al Estado chileno en uno de los mayores actores en la industria mundial.
Chile es el segundo productor mundial de litio, detrás de Australia, pero su producción en la actualidad se concentra solo en el Salar de Atacama, que concentra el 90 % de las reservas de litio en el país y está concesionado a la chilena SQM y la estadounidense Abermale.
La propuesta del Ejecutivo cambia este escenario y entrega a la estatal Codelco, la mayor cuprífera del mundo, el control mayoritario de Atacama -que explotará con SQM- y Maricunga, otro salar estratégico.
El resto de salares del país serán explotados por alianzas público-privadas sin control mayoritario del Estado o por inversionistas privados.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó por su parte que en la actualidad hay 12 proyectos potenciales de litio, lo que “va a permitir que Chile aumente en más de 70 % su producción de litio de aquí al 2030 y más que la duplique dentro de la próxima década”.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional