Economía
China culmina la creación de un ‘cinturón verde’ alrededor del desierto de Taklamakán
Pekín, 28 nov (EFE).- China anunció este jueves la finalización de un ‘cinturón verde’ de 3.046 kilómetros que rodea completamente el desierto de Taklamakán, en la región occidental de Xinjiang, en un proyecto destinado a contener las dunas móviles y proteger las infraestructuras clave de la zona.
La obra en el mayor desierto de China y el segundo móvil más grande del mundo, según la UNESCO, fue completada con la plantación simbólica de especies como el álamo del desierto, sacsaúl y sauce rojo en el condado de Yutian, al sur de la región.
Este logro marca el cierre del último tramo del proyecto, iniciado hace más de 40 años, y que ha permitido estabilizar las arenas y frenar la expansión de las dunas móviles, informó hoy la agencia estatal Xinhua.
El desierto de Taklamakán, conocido como el ‘Mar de la Muerte’ o el ‘Museo de las Dunas de Arena’, abarca una superficie de 337.600 kilómetros cuadrados, semejante a la de Finlandia, y presenta desafíos extremos debido a su aridez, con precipitaciones anuales inferiores a 80 mm y vientos que superan el nivel 8, lo que históricamente ha dificultado los esfuerzos de reforestación en la región.
Según datos de la Oficina Regional de Silvicultura y Pastizales de Xinjiang, la cobertura forestal en la región aumentó del 1,03 % en 1978 al 5,06 % en la actualidad, gracias a proyectos como el ‘cinturón verde’ y el Programa de Protección Forestal de las Tres Regiones del Norte.
Además, los oasis artificiales crecieron un 54 %, alcanzando 100.000 kilómetros cuadrados, lo que ha reducido la desertificación en más de 1.900 kilómetros cuadrados, de acuerdo a datos de la autoridad regional.
El ‘cinturón verde’ mejora la estabilidad ecológica en la región e impulsa el desarrollo socioeconómico mediante iniciativas como el cultivo de Cistanche para medicina herbal y proyectos fotovoltaicos, según Lei Jiaqiang, investigador del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang en declaraciones recogidas por la cadena estatal CCTV.
En junio de 2022, el gigante asiático estrenó la primera vía de tren que rodea en su totalidad el desierto de Taklamakán con la inauguración del tramo de 825 kilómetros que une las ciudades de Hotan y Ruoqiang, que unida a otras tres ya existentes forman un total de 2.712 kilómetros.
China planea consolidar estos logros con un plan estratégico hasta 2030 que incluye la restauración de áreas degradadas y el fortalecimiento de barreras ecológicas en el norte del país.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos