Economía
China «ni está de acuerdo ni acepta» los aranceles de la UE a sus vehículos eléctricos
Bruselas, 30 oct (EFECOM).- La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) evitó hacer comentarios este miércoles sobre la entrada en vigor, hoy, de los aranceles que la Unión Europea (UE) ha impuesto a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China.
Preguntada por EFE sobre su opinión de la medida, que según Bruselas contribuirá a que los productores europeos compitan en igualdad de condiciones con los fabricantes chinos, ACEA dijo que por el momento no tiene ningún comentario que hacer, el día que la UE ha empezado a aplicar unos aranceles de hasta el 35,3 %.
La asociación recordó el comunicado que publicó el pasado 4 de octubre cuando los países de la UE votaron la cuestión, en el que señaló que «el comercio libre y justo es esencial para garantizar una igualdad de condiciones para todos los competidores, pero es solo un aspecto de la competitividad global».
«Para que el sector automovilístico europeo sea competitivo en la carrera mundial de los vehículos eléctricos, es fundamental contar con una estrategia industrial integral», dijo entonces la asociación.
Es decir, «garantizar el acceso a materiales críticos y energía asequible, establecer un marco regulatorio consistente, expandir la infraestructura de carga y recarga de hidrógeno, brindar incentivos de mercado y abordar varios otros factores clave».
ACEA también reconoció los esfuerzos de Bruselas y Pekín por encontrar «una solución alternativa a los derechos compensatorios».
A pesar de que los aranceles hayan entrado en vigor, la Comisión Europea dijo ayer que seguirá tratando de llegar a un acuerdo con el Gobierno chino sobre un precio mínimo de exportación de los vehículos eléctricos al mercado interior, un asunto «sensible», dijeron ayer fuentes europeas.
El Gobierno chino, a través de los Ministerios de Comercio y Exteriores, manifestó de nuevo su rechazo a la medida, que según el jefe de la diplomacia del gigante asiático, Wang Yi, «viola claramente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los principios del libre comercio».

-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
¿Confiscarán propiedades a inmigrantes indocumentados en EE.UU.?
-
Localeshace 3 días
El Fiscal General Jeff Jackson alcanza un acuerdo de $4.7 millones por fraude al Medicaid
-
FARÁNDULAhace 3 días
Emilio Estefan se une como socio a Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres en EEUU y América Latina
-
Localeshace 3 días
CCCC anuncia a los graduados de Higiene Dental
-
Localeshace 3 días
El condado de Wake y Triangle Land Conservancy aseguran la protección permanente de la granja Walton de 40 acres
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Venezolano en Texas murió por una bala perdida mientras dormía: tenía apenas seis meses en EE UU
-
Localeshace 3 días
El condado de Durham celebrará el Día de los Caídos en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Nueve migrantes han muerto bajo custodia en EE UU desde investidura de Trump