Ciencia y Tecnología
China ultima los preparativos para el lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-19
Pekín, 28 oct (EFE).-China ultima los preparativos para el lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-19, previsto para esta semana y que transportará a un grupo de astronautas hasta la estación espacial ‘Tiangong’, donde realizarán experimentos acerca de la construcción de hábitats en la Luna.
Este fin de semana las autoridades llevaron a cabo un simulacro del lanzamiento que incluyó la verificación funcional de la torre de lanzamiento, el cohete y la nave espacial, en un ensayo que abarcó desde los preparativos iniciales hasta la separación del cohete y la nave, informó en un comunicado este domingo el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China.
La tripulación de la Shenzhou-19, la identidad de cuyos componentes todavía no ha sido revelada, realizaron asimismo pruebas para verificar la comunicación y coordinación entre el personal en tierra, la nave y el cohete.
Un componente innovador de la misión de la Shenzhou-19 será el envío de ladrillos elaborados con material simulado de suelo lunar, los cuales se transportarán a la estación espacial china en la misión de carga Tianzhou-8, prevista para las próximas semanas.
Una vez reciban los ladrillos en la estación espacial, los astronautas evaluarán el impacto de las condiciones espaciales en materiales de construcción, en un intento por avanzar en el desarrollo de estructuras habitables en la superficie lunar, informó el experto Kang Guohua, citado por el rotativo local Global Times.
Kang destacó que estos ensayos representan un “avance significativo” en los planes de China para futuras colonias espaciales y su exploración del espacio profundo, en un esfuerzo por establecer una presencia duradera en la Luna.
China, el único país que hasta ahora ha alunizado en la cara oculta de la Luna, planea construir una base de exploración científica junto con Rusia y otros países en el polo sur de nuestro satélite.
Está previsto que la Shenzhou-19 transporte a la nueva tripulación de la Tiangong, en la que se encuentran desde el pasado abril tres astronautas que llegaron a bordo de la estación como parte de la misión anterior, la Shenzhou-18.
La Tiangong operará durante unos diez años y se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.
China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en “amartizar”.

-
Localeshace 4 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
FARÁNDULAhace 4 días
Abrieron en Milán el testamento secreto de Giorgio Armani
-
Localeshace 4 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh
-
Internacionaleshace 4 días
Para bajar la corrupción, harán licitaciones con la Inteligencia Artificial
-
Nacionaleshace 4 días
Trump anunció que hay un detenido por el asesinato de Charlie Kirk: “Tenemos a la persona que creemos que buscamos”
-
Nacionaleshace 4 días
Gran Bretaña echó a su embajador en EE.UU. por su vínculo con Epstein
-
Localeshace 1 día
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe