Economía
China y Australia acuerdan el fin de los aranceles chinos a la langosta australiana
Vientián, 10 oct (EFE).- Los gobiernos de China y Australia acordaron este jueves que se levanten antes de final de año los aranceles chinos impuestos a la langosta australiana, uno de los últimos productos que se vieron afectados por la guerra comercial entre ambas naciones.
El pacto se produjo durante la reunión entre el primer ministro australiano, Anthony Albanese, y su homólogo chino, Li Qiang, en los márgenes de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) que se celebra en Vientián.
En un comunicado tras la cita bilateral, Albanese calificó como “productiva e importante” la conversación mantenida con Li y remarcó el trabajo para “estabilizar” las relaciones entre ambos países, que comenzaron a deteriorarse en 2018, bajo el gobierno conservador australiano encabezado por Scott Morrison.
“Hemos acordado un cronograma para reanudar el comercio total de langosta a fines de este año”, remarcó el mandatario australiano desde la capital laosiana.
Pekín impuso en 2020 impuestos del 15 % a la langosta australiana, después de que el gobierno de Morrison impulsara una investigación independiente sobre el origen de la covid-19.
Antes de la aplicación de estos aranceles, el comercio de langosta australiana con destino a China alcanzaba los 770 millones de dólares australianos (casi 518 millones de dólares estadounidenses o unos 473 millones de euros) al año.
Además de a la langosta, China puso restricciones comerciales a otros productos de Australia -país con el que suscribió un tratado de libre comercio en 2015- como el carbón, la cebada, el vino o la carne vacuna, entre otros.
Con la llegada al poder de Albanese, en mayo de 2020, y el deshielo de las relaciones diplomáticas, China ha ido levantando uno a uno los aranceles a los productos australianos.
“Los impedimentos a nuestro comercio sumaron más de 20.000 millones de dólares australianos (más de 13.460 millones de dólares estadounidenses o unos 12.300 millones de euros)”, cifró Albanese al confiar en una “rápida recuperación que incluso supere” ese monto.
Entre otros asuntos, ambos líderes también conversaron sobre la tensión entre China y otros países en el mar de China Meridional o el lanzamiento de Pekín de un misil balístico al océano Pacífico durante unas pruebas.
Por su parte, Li resaltó durante el discurso inicial de la reunión los “avances en todos los ámbitos” y “resultados positivos” producto del diálogo entre representantes de Camberra y Pekín.
“Esto demuestra que, siempre que ambas partes puedan trabajar por el mismo objetivo, las relaciones entre China y Australia tendrán un futuro más brillante”, declaró el primer ministro chino.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
Nacionaleshace 2 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años