Crimen y Justicia
Cientos de activistas marchan en favor de Palestina frente a la Embajada de EE.UU. en México
Ciudad de México, 11 feb (EFE).- Cientos de activistas mexicanos a favor de Palestina llevaron a cabo este domingo una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México para demandar un cese el fuego en la franja de Gaza y denunciar violaciones de derechos humanos por parte de Israel.
Los manifestantes se reunieron en el Ángel de la Independencia, en la céntrica avenida Reforma y se movilizaron hacia la sede diplomática de Estados Unidos que está a unos pasos.
«¡Alto al genocidio contra Palestina!», «¡Palestina libre ya!», fueron parte de las consignas de los activistas en la capital mexicana, quienes portaron banderas de Palestina y se movilizaron por Reforma.
Durante la manifestación, el llamado Comité por la Liberación de Palestina emitió un pronunciamiento en el que exigió, nuevamente, al Gobierno de México «tomar acciones y decisiones firmes» para detener el genocidio.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho de manera recurrente que su Gobierno «no toma partido ni por Israel ni por Palestina».
Además, el mandatario ha resistido a las presiones de grupos de izquierda a favor de Palestina que piden a México una postura contundente en el conflicto, que estalló el 7 de octubre con una agresión del brazo armado del grupo islamista Hamás.
Este domingo, Benjamín Netanyahu aseguró que Israel está decidido a realizar una ofensiva terrestre a Rafah, en el extremo meridional de Gaza, mientras va creciendo la presión internacional alertando contra esta operación en un lugar donde se hacinan 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados internos.
Las advertencias ante la operación se hacen sentir desde la ONU, que alertó de una posible masacre de civiles y violaciones de la ley internacional en caso de llevarse adelante.
Estados Unidos también expresó su preocupación y este domingo el presidente Joe Biden habló sobre ello con Netanyahu en una llamada de 45 minutos en que le aseguró que una operación en Rafah no debería hacerse sin un plan «creíble y ejecutable».
El primer ministro israelí ordenó hace dos días al Ejército que proponga un posible plan de evacuación para los civiles de Rafah, atrapados en el extremo sur de Gaza y sin salida.
A su vez, Egipto pidió este domingo que se unan «todos los esfuerzos internacionales y regionales» para evitar una ofensiva. Esta lo afectaría mucho, ya que tiene una frontera de 14 kilómetros de largo con Gaza que colinda en Rafah, llamada ‘Línea Filadelfia’.
Desde que comenzó la guerra hace más de 4 meses, la ofensiva israelí sobre Gaza se ha saldado con más de 28.100 palestinos muertos, entre ellos al menos 112 que murieron durante las últimas horas.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Localeshace 4 días
Negocian tarifas de casas móviles