Vida y Esparcimiento
Cientos de peruanos desafían sus límites en la carrera extrema ‘Tobogán macho’
Lima, 14 oct (EFE).- Cientos de turistas peruanos pusieron a prueba su valentía a lo largo del fin de semana para desafiar al ‘Tobogán macho’, un cerro de más de 280 metros de altura situado al sur de Lima, por el que solo los más valientes se atrevieron a deslizarse sin ningún equipo de seguridad.
“Valor, coraje y atrevimiento” son las características que destacan a los participantes de este reto, que consiste en descender lo más rápido posible desde un cerro de 289 metros de altura, sin ningún equipo de protección o asistencia médica.
Desde la cima del cerro, la capilla ‘Tobogan macho’ funge como punto de partida y bendición a los que emprenden una caída libre llena de piedras y arena hasta la meta en la plaza central de Coayllo, uno de los típicos distritos desérticos del sur de Lima.
Ana Villalobos, primera regidora de Coayllo y testigo de los cientos de personas que han aceptado el reto, lo describe como una carrera “solo para valientes e intrépidos”.
“En un inicio, los profesores nos hacían bajar por el cerro como parte de nuestras actividades educativas, hasta que a un alcalde se le ocurrió volverlo una competencia”, recuerda Ana sobre la historia de este reto extremo.
El desafío del ‘Tobogán Macho’ se inició hace 26 años en Coayllo, ubicado a unos 100 km al sur de Lima, el evento cierra las celebraciones por el festival del níspero, una fruta oriunda de este pueblo.
En esta edición participaron diecisiete personas entre ellas cuatro mujeres y cinco adolescentes entre 15 y 18 años. El primer puesto se llevó 800 dólares, mientras que el segundo y tercer puesto 500 y 260 dólares, respectivamente.
“La cosa es salir con todo”, explica Jan Carlos Gómez, ganador por cuarta vez de esta competencia. Su tiempo en esta edición fue de un minuto y 29 segundos, superando su récord anterior y cumpliendo la promesa que se hace todos los años al viajar a Coayllo “competir y ganar”.
Por su parte, Carmen Chisle, una de las cuatro mujeres en aceptar el descenso mortal, tiene 43 años y es madre de dos hijos. Ella encuentra la motivación en enfrentarse a sus miedos.
“La primera vez sentí temor, tragas mucha tierra y te puedes cortar con las rocas, pero esta es mi tercera vez que lo hago y me gusta”, explica Carmen.
Poco a poco se ha ido haciendo masivo y conocido este evento, según explica la regidora Villalobos, tras dar a conocer una cifra de más de 3.000 turistas que acudieron a la festividad del níspero.
“Coayllo revienta siempre, cada vez se hace mas masivo, ya no hay capacidad para carros, para estacionamiento, los hospedajes dos meses antes están llenos y ese es el turismo que queremos incentivar porque nos trae desarrollo”, sostiene Villalobos.
La carrera del ‘Tobogán Macho’ se realiza una vez al año durante los primeros días de octubre como acto de clausura del festival del níspero en Coayllo. La convocatoria a este reto es libre para cualquier turista nacional o extranjero.
Mikhail Huacán

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación