Economía
Citibanamex: conclusión de obras de anterior Gobierno mexicano impacta economías estatales
Ciudad de México, 29 oct (EFE).- La conclusión de obras prioritarias para la anterior administración del Gobierno de México ha impactado en las economías estatales durante el primer semestre de 2024, en especial en el sureste del país, así como en los sectores de las manufacturas y los servicios ante una menor demanda interna y externa, señaló este martes un reporte del Citibanamex.
“El agotamiento gradual de la obra pública de la administración pasada llevó a entidades del sureste a menores crecimientos, incluso caídas en su actividad económica”, apuntó el reporte titulado ‘Conclusión de obras prioritarias de AMLO (Andrés Manuel López Obrador, 2018-2024) impacta crecimiento estatal’.
Además, el análisis del Citibanamex detalló que, en las regiones del norte y el bajío, “la menor demanda externa y la incipiente desaceleración de la interna estarían afectando a sus manufacturas y los servicios”.
“La mayoría de estas entidades muestran crecimientos modestos o incluso caídas, como Coahuila y Jalisco. Prevemos que el impulso del exterior permanezca débil durante el resto del año, que la inversión se atempere y los ingresos de los hogares aumenten de manera más moderada”, advirtió.
A partir del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE), el reporte económico de Citibanamex destaca que los estados de Quintana Roo y Durango lideraron el crecimiento económico durante el primer semestre de 2024.
En contraste, Tabasco sufrió una importante desaceleración del 5 %, asociada a la finalización de los proyectos de infraestructura pública, en especial, por la conclusión de la refinería Olmeca, en Dos Bocas.
Quintana Roo registró un crecimiento del 12,1 % anual en su ITAEE, impulsado principalmente por las obras del Tren Maya y el sector turístico, aunque se observó una desaceleración en el segundo trimestre al pasar de un crecimiento del 20 % en el primer trimestre a un 5,5 % en el segundo.
Durango, con un crecimiento interanual del 6,7 % en el ITAEE, fue el segundo estado con mejor desempeño, impulsado por un incremento del 54 % en el sector de la construcción, particularmente en proyectos de agua, riego y saneamiento.
Citibanamex también esperó en su reporte que el producto interno bruto (PIB) de México tendrá un avance del 1,1 % en el primer semestre, el cual se dará a conocer este miércoles, con una proyección al cierre del año del 1,4 %, lo cual significaría una desaceleración en comparación con el crecimiento por encima del 3 % en 2023.

-
Localeshace 2 días
Un accidente en Raleigh derribó cables eléctricos y semáforos
-
Internacionaleshace 2 días
Bolivia va a un balotaje tras elecciones que ponen fin a dos décadas de gobiernos izquierdistas
-
Nacionaleshace 2 días
Zelenskyy trae consigo a los principales líderes de Europa para reunirse con Trump
-
Localeshace 2 días
Tren que transportaba carbón se descarriló en el condado de Halifax
-
Internacionaleshace 2 días
Al menos seis muertos por incendios históricos en España y Portugal
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Noche de terror en Brooklyn, con 3 muertos y 11 heridos
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Mataron a puñaladas a un hombre en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Aseguran que posibles acciones de EE UU contra Maduro están blindadas legalmente