Cultura
Claudia Sheinbaum denuncia filtración de su número telefónico y recibir mensajes de odio
Ciudad de México, 24 feb (EFE).- La candidata presidencial del oficialismo mexicano, Claudia Sheinbaum, denunció este sábado que su número de teléfono fue filtrado en redes sociales y por ello ha estado recibiendo mensajes de odio en su celular.
“El día de hoy he estado recibiendo llamadas sin parar y mensajes de odio ( como el que muestro) pues alguien publicó mi número de teléfono celular en redes sociales”, señaló la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México en su cuenta oficial de X.
Sheinbaum acompañó el texto con una imagen en la que una persona señala no ser robot y asegura que la candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) no lo representa.
El supuesto atacante acompaña ese texto con hashtags como #NarcoCandidataClaudia #NarcoGobiernoMorena #NarcoDictadorAmlo y #NarcopresidenteAmlo.
“Quiere echarle la culpa a alguien, acuda a Palacio y quéjese con su patrón”, concluye el texto mostrado por Sheinbaum.
La aspirante presidencial calificó los ataques “tan burdos como inofensivos”.
“Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas . A cambiar el número de teléfono. Que tengan buen día”, puntualizó.
La divulgación del número telefónico de Sheinbaum ocurre apenas unas horas después de que el hijo mayor del presidente, Andrés Manuel López Obrador, José Ramón, denunciará en redes sociales que la información de su celular fue filtrado también.
Además se da en medio de la controversia originada por el mandatario mexicano quien exhibió una carta de la corresponsal del diario The New York Times, Natalie Kitroeff con su teléfono.
En dicha misiva, la periodista le pedía su respuesta sobre una investigación de Estados Unidos, cerrada ahora, de supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas que recibió la campaña de López Obrador en 2018 y que involucraba también a sus hijos.
La difusión de la información privada de la periodista desató una investigación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), además de un pronunciamiento de The New York Times y críticas de organizaciones como el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), que coincidieron en el riesgo que esto representa en México, uno de los países con más asesinatos de comunicadores.
Sin embargo, López Obrador desestimó la investigación del Inai y defendió haber divulgado los datos de la periodista.
Durante el sexenio de López Obrador (2018-2024), al menos 69 periodistas han muerto asesinados, según recordó la organización Propuesta Cívica tras la controversia.

-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 11 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 11 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 11 horas
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 11 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad