Economía
Colombia acogerá la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Bogotá, 2 oct (EFE).- Colombia acogerá los próximos 23 y 24 de octubre la XXII Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros de Trabajo, en la que participarán los jefes de delegación de los 34 miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) bajo el lema ‘El futuro del trabajo en las Américas: cimentando la paz, la justicia social y la acción climática’.
Así lo anunció el Ministerio de Trabajo de Colombia, que precisó que el encuentro se llevará a cabo en Bogotá y que tendrá como objetivo “establecer consensos, definir prioridades y acordar acciones regionales que se enfoquen en cimentar la paz, la justicia social y la acción climática”, en palabras de la jefa de esta cartera, Gloria Inés Ramírez.
Con la conferencia se espera que los consensos y estrategias “aseguren una proyección sostenible en el mundo laboral y se siga construyendo un futuro del trabajo incluyente y justo para las Américas”, precisó la cartera de Trabajo en un comunicado.
En este encuentro, Colombia recibirá por los siguientes tres años la presidencia de la Conferencia Interamericana de los y las Ministras del Trabajo en la región.
El evento contará con la participación del presidente de Colombia, Gustavo Petro; el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, entre otros.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz