Crimen y Justicia
Colombia condena los ataques de Irán e Israel y llama a la paz y al fin de la guerra
Bogotá, 2 oct (EFE).- El Gobierno de Colombia expresó este miércoles su condena ante los ataques con misiles de Irán hacia Israel, pero también las acciones de Israel, Estado con el que rompió relaciones por la guerra en Gaza, y reiteró su llamado a la paz.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su condena a los ataques de las partes en conflicto en el medio oriente, sobre todo los realizados por Israel e Irán”, expresó la Cancillería en un comunicado, donde muestra su posición neutra y en aras de una solución no bélica.
La Cancillería justificó que el retraso en mostrar una reacción ante los últimos hechos, que incluyen la invasión terrestre de Israel al Líbano y el lanzamiento de alrededor de 180 misiles de Irán a Israel, ha sido porque estaba centrada en “garantizar la seguridad de los mas de 100 colombianos que debían abordar el vuelo humanitario desde Beirut rumbo a Bogotá”.
Ese vuelo, que partió al Líbano el pasado fin de semana con ayuda humanitaria, llegará esta madrugada con dichos connacionales, por lo que “concluida esta primera parte de la operación humanitaria y teniendo plena garantía de la seguridad y protección de la tripulación y los connacionales, el Gobierno de Colombia reitera su posición en pro de la paz y en contra de la guerra”.
“La vida, el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y la solución entre los Estados debe ser el camino de solución y por eso abogamos”, señaló el Gobierno.
A su vez, la Cancillería reiteró su llamado a un “cese inmediato al fuego y al fin definitivo de la guerra, así como a la liberación total de los rehenes, la terminación del genocidio en Gaza y que se permita el ingreso de las ayudas humanitarias enviadas por la comunidad internacional”.
Colombia contra Israel
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha mostrado como un ferviente defensor de la causa palestina y ha sido muy crítico con Israel.
Colombia anunció la ruptura de relaciones con Israel, que se hizo efectiva el pasado 2 de mayo, por su oposición a las acciones de ese país en “la guerra que se libra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023”, y también ha prohibido la compra de armas a este país de Oriente Medio.
El Gobierno colombiano ha pedido en numerosas ocasiones un alto al fuego, que se liberen los rehenes tomados por Hamás y que entre ayuda humanitaria en Gaza, al tiempo que ha instado a Israel para que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

-
Crimen y Justiciahace 5 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 5 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Clima y desastreshace 18 horas
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Nacionaleshace 5 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Culturahace 5 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia