Política
Colombia conmemora en Oslo el octavo aniversario del acuerdo de paz con las FARC
Bogotá, 4 nov (EFE).- Colombia comenzó este lunes las conmemoraciones por el octavo aniversario del acuerdo de paz que el Gobierno y las FARC firmaron en 2016 para dar fin a más de medio siglo de conflicto, con un acto en Oslo en el que participó el canciller, Luis Gilberto Murillo, y el último comandante de esa guerrilla, Rodrigo Londoño.
Durante el encuentro ‘Acuerdo de paz de Colombia, ocho años después: un ejemplo para el mundo y lecciones aprendidas’, Murillo y Londoño discutieron sobre los desafíos de la implementación, por lo que presentaron un nuevo marco estratégico denominado ‘Plan de Respuesta Rápida’ para revitalizar ese proceso.
“La implementación del acuerdo de paz debe ser la base de nuestra política de ‘paz total’, ya que el conflicto en Colombia ha evolucionado y debemos adaptarnos para responder a las necesidades actuales”, expresó Murillo, citado en un comunicado de su despacho.
Con la política de ‘paz total’, el Gobierno colombiano se encuentra en negociaciones por un acuerdo con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con las dos mayores disidencias de las antiguas FARC, pero además busca el sometimiento a la justicia de las principales bandas criminales del país.
Murillo visitó también el salón del Comité del Premio Nobel de Paz, donde “se decide en una discusión muy cerrada, muy confidencial, a quien se le otorga cada año el Premio Nobel de Paz”.
“Es muy simbólico que estemos aquí hoy en el Instituto Nobel conmemorando el octavo aniversario del histórico acuerdo de paz de 2016 que se firmó (el 24 de noviembre de ese año) en Colombia, en el Teatro Colón (de Bogotá)”, expresó el canciller en un video publicado en sus redes sociales.
Igualmente, Murillo firmó el libro de visitantes ilustres, “un acto que simboliza el compromiso continuo de Colombia con la paz y el reconocimiento a aquellos que trabajan por un país más justo”, según la Cancillería.
Londoño, que es el presidente del partido Comunes, surgido de la desmovilización de las FARC, agradeció “el apoyo incondicional e imprescindible de Noruega y Cuba” a la paz colombiana.
“Sin duda alguna, y a pesar de las dificultades, la paz vencerá”, destacó en la red social X.
Reunión con su homólogo noruego
Murillo se reunió con su homólogo noruego, Espen Barth Eide, quien afirmó que el acuerdo de paz colombiano “todavía es considerado un modelo para los acuerdo de paz en el mundo”.
“Estoy contento de recibir al ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, hoy en Oslo ocho años después de la firma del histórico acuerdo. Noruega es un socio de largo plazo de la paz en Colombia”, añadió el alto funcionario.
Igualmente, el canciller noruego señaló que “el camino sería desafiante después de la firma” del acuerdo y por eso ratificó el compromiso de su país de “seguir apoyando este proceso porque la verdadera dificultad reside en su implementación”.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz