Política
Colombia pide a Biden indultar al excabecilla de las FARC Simón Trinidad
Bogotá, 25 nov (EFE).- Políticos de diversos sectores criticaron este lunes la petición que hizo el Gobierno colombiano al presidente de EE.UU., Joe Biden, de indultar a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias ‘Simón Trinidad’, uno de lo más reconocidos jefes de la desmovilizada guerrilla de las FARC, hoy preso en Colorado.
El pasado 12 de noviembre, la embajada de Colombia en EE.UU. envió una nota diplomática a la Administración estadounidense en la que solicitó el perdón presidencial para que Simón Trinidad pueda participar en los procesos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El exjefe guerrillero fue extraditado a Estados Unidos en 2004 por el secuestro de tres estadounidenses y está siendo procesado en Colombia por varios delitos cometidos durante el conflicto armado, incluido terrorismo, homicidio, desaparición forzada y narcotráfico.
«En dicha comunicación, en un espíritu humanitario y con el propósito de contribuir a la agenda de paz de Colombia, se presentó una solicitud de perdón presidencial para el señor Palmera», detalló la Embajada de Colombia en Estados Unidos en un comunicado.
Críticas a la petición
«Los aportes que debería dar ‘Simón Trinidad’, los puede perfectamente dar desde el lugar donde se encuentre y para eso no es necesario un perdón o una condonación que le están pidiendo a Estados Unidos», afirmó la procuradora general, Margarita Cabello, a periodistas.
La senadora Paloma Valencia, del partido opositor Centro Democrático, criticó la petición, pues considera que el Gobierno ha utilizado la «modalidad de gestores de paz» para dejar en libertad a criminales como el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
«Primero la liberación de paramilitares; ahora parece que también se pretende la de Simón Trinidad. Los colombianos no queremos a los criminales en la calle, sino en la cárcel», dijo Valencia, que es precandidata presidencial.
La representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, se preguntó: «¿Por qué la liberación de Simón Trinidad contribuiría a la estabilidad de la región?».
Sin embargo, hay quienes consideran que es una buena decisión, como lo manifestó el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Jorge Rodrigo Tovar.
El congresista, que es hijo del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, expresó que su padre y ‘Simón Trinidad’ tienen «mucho por aportarle a la paz y reconciliación en nuestro departamento».
«Ojalá algún día los podamos ver recorrer juntos nuestro departamento contando la verdad, pidiendo perdón y hablándole a las nuevas generaciones, empuñar un fusil nunca puede volver a ser una opción válida para nadie. Ojalá el gobierno americano entienda la importancia de esta solicitud para la construcción de paz y reconciliación», añadió.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set