NOTICIAS
Conecte con nosotros

Nacionales

Confiados, Netanyahu y Trump buscaban acelerar una tregua con Hamas

Publicado

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió ayer durante una comida en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para discutir sobre la tregua que Israel y Hamas comenzaron a negociar de forma indirecta la víspera en Qatar y el programa nuclear de Irán.

En declaraciones a la prensa sentado a la mesa cara a cara con Netanyahu, Trump dijo que él y su par israelí lograron “un éxito tremendo juntos, y creo que solo será un éxito aún mayor en el futuro”.

Al ser consultado por las actualizaciones sobre las conversaciones con el grupo terrorista Hamas en Qatar, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, sentado junto a Trump, dijo: “Tenemos la oportunidad de lograr finalmente un acuerdo de paz”.

Al comienzo de la comida, Netanyahu entregó al presidente estadounidense una carta que envió al Comité del Premio Nobel de la Paz para nominarlo para el prestigioso galardón. “Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, dijo Netanyahu.

“Irán quiere hablar (…) quiere reunirse y quiere hacer la paz”, señaló Trump ante la consulta de si la guerra con el régimen de los ayatollahs había finalizado. “Me encantaría poder quitarle las sanciones a Irán en su debido tiempo. Me gustaría verlo reconstruido de una forma pacífica y no diciendo ‘muerte a Estados Unidos y a Israel’. Irán tiene mucho potencial, poder petrolero, gente genial, energética e inteligente”.

Anuncio

“La combinación de estas dos capacidades extraordinarias produjo un resultado decisivo”, puntualizó Netanyahu respecto de los ataques combinados de Israel y de Estados Unidos contra Irán. “Hicieron retroceder los dos tumores que amenazaban la vida de Israel: el tumor nuclear y el balístico (…) ¿Qué hacés cuando tenés algo que amenaza tu vida? Tenés

que sacarlo. Pero no quiere decir que no pueda volver”.

Netanyahu dijo que cree que Israel puede lograr la paz con “todo Medio Oriente” con el liderazgo de Trump. Eso incluiría permitir a los palestinos el poder de gobernarse a sí mismos, mientras los asuntos de seguridad estén siempre bajo el control de Israel, dijo Netanyahu.

Trump mencionó en breves comentarios que continuaría enviando armas a Ucrania y que estaba “decepcionado” del presidente ruso, Vladimir Putin. “Estoy frenando guerras. Y odio ver a la gente siendo asesinada”, aseguró Trump, que también expresó su consternación por las perdidas humanas de los combatientes de ambos bandos en la guerra de Ucrania. “Estoy decepcionado de que el presidente [Vladimir] Putin no haya frenado; no estoy feliz con eso”.

“Vamos a enviar algunas armas defensivas a Ucrania. Ellos tienen el derecho de defenderse. Está muriendo mucha gente”, confirmó Trump.

Anuncio

Fue el tercer encuentro cara a cara de Trump con Netanyahu desde que regresó al cargo, en enero, y se produjo poco más de dos semanas después de que el presidente ordenara el bombardeo de instalaciones nucleares iraníes en apoyo a los ataques aéreos israelíes. Trump luego ayudó a concertar un alto el fuego en la guerra de 12 días entre Israel e Irán.

Previamente, Netanyahu se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, según informó la oficina del premier israelí, especificando que inicialmenteambosmantuvieronunareunión extensa, seguida de una reunión a puerta cerrada. También mantuvo una conversación con el enviado especial del presidente Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff.

Fuera de la Casa Blanca, un grupo de manifestantes se congregó con consignas contra el premier israelí. Llevaban carteles que decían “belicista”, “primer ministro del genocidio” y mostraban fotos de niños desnutridos en Gaza con el lema “¡Israel hizo esto!”.

Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista Hamas continuaron ayer en Doha, con el objetivo de negociar un alto el fuego tras 21 meses de conflicto y sellar un pacto para liberar a rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Un funcionario palestino indicó que las partes no lograron “ningún avance en la sesión de negociaciones de la mañana”, pero afirmó que estas continuarán. Witkoff se unirá a los diálogos en las próximas horas.

Anuncio

Trump estimó anteayer que hay posibilidades de lograr un acuerdo “esta semana”. Antes de embarcar rumbo a Washington, Netanyahu dijo que su reunión con Trump puede “definitivamente ayudar a avanzar” el acuerdo. Trump impulsa una tregua en Gaza, sumida en una grave crisis humanitaria tras casi dos años de una guerra desencadenada por el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Netanyahu indicó que envió a su equipo a Doha con “instrucciones claras” de alcanzar un acuerdo “bajo las condiciones acordadas”.

Previamente, señaló que la respuesta de Hamas a un borrador de una propuesta de cese del fuego respaldada por Washington y transmitida por los mediadores Qatar y Egipto contenía exigencias “inaceptables”.

Según fuentes palestinas, la propuesta incluye una tregua de 60 días, durante la cual el grupo islamista liberaría a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres de secuestrados, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

No obstante, dijeron, Hamas exige también ciertas condiciones para la retirada de Israel, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.ß

Anuncio
0
0

Trending