Locales
Confusión entre dueños y criadores de mascotas ante una ley que aplauden los animalistas
Juan Javier Ríos
Madrid, 29 sep (EFE).- La confusión ha sido la nota predominante entre los dueños y criadores de mascotas estos días previos a la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal con anticipo incluso de adquisiciones por si la nueva norma, valorada por organizaciones animalistas, complicaba la compra.
La incertidumbre ante la confusión informativa ha sido tal que incluso hay dueños de mascotas que temían que les «pudiesen quitar» a sus animales de compañía, según algunos testimonios recabados por EFE.
Beatriz Arcos y su pareja Carlos Demartini han sido unos de los que se han apresurado a adquirir una ninfa porque habían oído que «no se iban a poder comercializar más pájaros desde este viernes, que los que tenías los ibas a tener que registrar y te los podían quitar o no».
Admite que lo han hecho por «miedo» a «luego no poder comprarla» y su intención es que Nina, como se llama la ninfa, pueda tener descendencia con Paquito, otra ninfa que ya tienen en casa.
Pero también tiene duda de si con la nueva Ley de Bienestar Animal podrá tener crías.
De hecho, desde la asociación española de criadores de ninfas señalan a EFE que «nadie tiene nada claro» sobre la norma que entra en vigor este viernes.
Desde la asociación aseguran que, «en principio, la cría a nivel particular está prohibido de cualquier animal» y destacan que hay asociados que este año no criarán «por miedo a sanciones».
«Está todo un poco confuso: la información no es fiable ni buena», añaden estas mismas fuentes.
Los criadores de ninfas se quejan de que el Gobierno «no ha informado» por lo que en la asociación «hemos sacado nuestras propias conclusiones», es decir, «no tenemos información 100 % fiable» y se están haciendo «diferentes interpretaciones» de la norma, reconocen.
Valoración animalista
El sector animalista valora esta nueva Ley de Bienestar Animal a la vez que asegura que armoniza la normativa autonómica ya existente en España con la inclusión de algunas novedades.
En declaraciones a EFE, el portavoz de la coalición Listado Positivo, Alberto Díez, incide precisamente en que una de las principales novedades es la creación de un listado positivo de animales de compañía, esto es, una lista que elaborará un comité científico diciendo qué especies son mascotas en España.
Será una lista dinámica (con entradas y salidas de especies a lo largo del tiempo) que sustituirá a los listados negativos existentes hasta ahora y que señalaban «los animales que no podías tener en casa».
Es previsible que los científicos antes de decidir si incluyen o no a una especie en el listado positivo analicen si se trata o no de una especie invasora; si afecta a la seguridad pública; a la seguridad sanitaria; y si puede vivir «de forma lógica en una vivienda sin ver afectado su bienestar», según recalca.
Los dueños que tengan animales que queden fuera del listado positivo no podrán reproducirlos ni venderlos, aclara.
Por otro lado, señala que contratar un seguro de responsabilidad civil para una mascota no es novedad en regiones como Madrid y que los cursos para dueños de perros, «realmente, ya se hacen» porque, si se adquiere un animal en una protectora, «te harán preguntas» o te «entregarán folletos» con información para que «recapacites sobre la decisión» de adoptar.
También la nueva ley entra al detalle sobre la venta de animales de compañía en tiendas físicas o por Internet y será un requisito obligado estar inscrito en un registro oficial de criadores para ello.
Además, se prohibirá la permanencia física de perros y gatos así como otros animales de compañía en tiendas, de tal forma que se venderán sobre catálogo; es un requisito que, según Díez, ya se estaba implantado en «muchas autonomías».

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Localeshace 5 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases