Política
Congresista Velázquez, elogiada por su trabajo en defensa de los más vulnerables
Nueva York, 21 nov (EFE).- El anuncio de la congresista demócrata Nydia Velázquez de no buscar un nuevo término, tras tres décadas en la Cámara de Representantes de EE.UU, ha provocado una cadena de reacciones elogiando su defensa de los más vulnerables, de los pequeños negocios, como mentora y pionera, al ser la primera latina en el Concejo de Nueva York y la primera puertorriqueña en el Congreso federal.
“Velázquez es una defensora de Nueva York, Puerto Rico y todas las comunidades marginadas”, afirmó el congresista Adraino Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso y resaltó además su lucha por los inmigrantes, las mujeres, las familias y las pequeñas empresas.
“Ha dejado una huella imborrable en el Congreso durante sus más de tres décadas de servicio extraordinario, liderazgo y logros pioneros”, afirmó Espaillat en un comunicado, mientras que su homólogo en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries se refirió a Velázquez como “una defensora incansable de la verdad y una figura transformadora”.
“Conocida por cualquiera que haya presenciado su pasión y activismo de primera mano como ‘La Luchadora’, no hay nadie mejor para tener de tu lado que Nydia”, afirmó el congresista.
Velázquez, de 72 años y electa por primera vez al Congreso en 1992, sorprendió el jueves con el anuncio de que no buscará otro término, asegurando que es tiempo para una nueva generación de líderes políticos.
“Tras mucha reflexión, he decidido que este será mi último mandato en el Congreso. No ha sido una decisión fácil, pero creo que ha llegado el momento de que yo siga adelante y de que una nueva generación de líderes dé un paso al frente”, indicó la legisladora, que nació en Puerto Rico, en un comunicado.
“Durante más de 33 años, he dedicado mi corazón a este trabajo y estoy orgullosa de todo lo que hemos logrado juntos”, afirmó Velázquez, que a través de su carrera en la política fue directora del Departamento de Asuntos de la comunidad puertorriqueña en EE.UU. donde llevó a cabo uno de los programas de inscripción electoral mas importantes en la comunidad puertorriqueña llamado “Atrévete”.
En la Cámara Baja, presidió la Comisión de Pequeñas Empresas y también lideró el Caucus Hispano del Congreso.
El recién electo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, también dejó oír su voz para recordar el trabajo de la veterana política: “Tu elegancia y lucha nos mostraron lo que significa el verdadero liderazgo. De todo corazón, gracias La Luchadora.”.
Mientras que el grupo de abogados Legal Aid la felicitó por su “destacada trayectoria en el servicio público y por sus décadas de liderazgo “en los temas que importan a los neoyorquinos vulnerables”.
“Su defensa de la justicia en materia de vivienda y los derechos de los inmigrantes ha dejado una huella imborrable en nuestra ciudad y en nuestro país”, indicó la ONG en un comunicado.
-
INMIGRACIÓNhace 1 díaICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 5 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 5 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
FARÁNDULAhace 4 díasRosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con ‘Lux’
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasComunidades se movilizan contra las operaciones de inmigración en Raleigh y Charlotte

