Cultura
Congresistas de Florida celebran el Nobel de Machado: “libertadora y nueva Simón Bolívar”
 
																								
												
												
											Miami (EE.UU.), 10 oct (EFE).- Congresistas republicanos de Florida, sede de la mayor diáspora venezolana en Estados Unidos, celebraron este viernes el Premio Nobel de la Paz de María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, a la que llamaron “libertadora” y una “nueva Simón Bolívar”, en contraste con la reacción de la Casa Blanca.
“María Corina es el Simón Bolívar de nuestros tiempos. Su coraje y su fe inquebrantable en la democracia inspiran a millones de venezolanos, y a todos los que creemos en la libertad, a nunca rendirse”, indicó la congresista federal María Elvira Salazar, de ascendencia cubana, en sus redes sociales.
Salazar consideró que “el Premio Nobel de la Paz reconoce su lucha, pero la verdadera victoria será ver a Venezuela libre”, algo en lo que coincidió su colega Carlos Giménez, también de origen cubano y representante de Miami.
“La premio Nobel de la Paz María Corina Machado nos inspira a todos. Ella es la libertadora de Venezuela y pronto tomará el puesto que ganó democráticamente. No hay vuelta atrás. Esto es hasta el final”, señaló Giménez, una de las voces más críticas en el Congreso de Estados Unidos con el gobernante venezolano, Nicolás Maduro.
Los legisladores republicanos se pronunciaron tras el fallo del Comité Nobel noruego, que este viernes resaltó la “incansable labor” de Machado en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano” y “su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
El senador Rick Scott, también republicano de Florida, aplaudió de igual forma el galardón de la venezolana, pero pidió “no olvidar los logros” del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha mostrado abiertamente su intención de ganar el Nobel de la Paz, que en 2009 recibió el entonces mandatario Barack Obama.
“Me siento orgulloso de llamar amiga a María y me ha inspirado su valentía, arriesgando su vida para plantarse ante Maduro y su bruta dictadura para que la gente de Venezuela pueda tener una mejor vida”, publicó el legislador.
Estas felicitaciones contrastan con las del director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, quien acusó al Comité de los premios Nobel de anteponer “la política a la paz” por no entregárselo al mandatario.
En Florida residen casi la mitad, el 49 %, de los cerca de 770.000 venezolanos que hay en Estados Unidos, la mayoría llegados desde la década de 2010, en la que Maduro asumió el poder.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 16 horas INMIGRACIÓNhace 16 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 3 días INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
