Crimen y Justicia
Continúa ingreso de ayuda desde Egipto a Gaza a través de cruces controlados por Israel

El Cairo, 19 oct (EFE).- Unos 200 camiones cargados de alimentos, productos médicos y de higiene comenzaron a dirigirse este domingo desde el norte de Egipto hacia los cruces de Kerem Shalom y Al Auja, controlados por Israel, donde serán inspeccionados antes de su ingreso en Gaza, mientras sigue cerrado el paso fronterizo de Rafah que conecta de forma directa el país árabe con la Franja.
Según informó el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, los camiones transportan también tiendas de campaña y material de alojamiento, e incluyen unas 15 cisternas con combustible y gas de cocina, además de harina.
La prioridad es ayudar a la operación de panaderías y los centros médicos para aliviar el impacto de la situación trágica provocada por los dos años de guerra israelí que ha devastado el enclave palestino y provocado la muerte de más de 68.000 personas y decenas de miles de heridos.
El medio mostró imágenes de vehículos haciendo cola en cinco filas en la zona de Rafah, fronteriza con Gaza, mientras algunos de ellos se movían en una carretera cercana al paso terrestre del mismo nombre, cerrado desde que en mayo de 2024 Israel ocupó el lado palestino del cruce.
Se desconoce si durante la jornada de hoy Egipto enviará otros camiones con ayuda a Gaza, si bien fuentes citadas por Al Qahera News aseguran que la Media Luna Roja Egipcia prepara a diario unos 400 camiones con ayuda que las autoridades israelíes inspeccionan en Kerem Shalom y Al Auja antes de permitir su entrada en Gaza u ordenar su regreso a Egipto.
El medio egipcio volvió a asegurar que Israel “ha reducido los obstáculos que imponía” sobre la entrada de algunos tipos de ayuda en Gaza, tras la firma, la semana pasada, del acuerdo para la implementación de la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, según el que se estableció el alto el fuego.
Sigue cerrado mientras tanto el cruce de Rafah, que era hasta su cierre la única ventana de la Franja de Gaza al mundo para el transito de personas y mercancías no controlada por Israel.
La embajada palestina en El Cairo anunció el sábado en un comunicado que el cruce reabriría el lunes y la OMS confirmó este anuncio al diario israelí Haaretz, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió más tarde en que el paso seguirá cerrado “hasta nuevo aviso”.
Netanyahu, según su oficina, destacó que la apertura del paso fronterizo, contemplada en el acuerdo para el alto el fuego, “se considerará dependiendo de cómo (el grupo islamista palestino) Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado”, en alusión sobre todo a lo que considera como demora de Hamás en entregar los cuerpos de rehenes israelíes.
Según el medio estadounidenses Axios, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, tiene previsto visitar Israel para impulsar la implementación del acuerdo de alto el fuego, mientras se espera también la llegada a la zona del enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, para el mismo fin.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 5 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 4 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 20 horas
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 5 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios