INMIGRACIÓN
Contralor de Nueva York revisa a la baja los gastos de la oleada migratoria para la ciudad
Nueva York, 18 dic (EFE).- Un informe del contralor de Nueva York, Brad Lander, asegura que los gastos de la ciudad en servicios a los más de150.000 inmigrantes que han llegado desde abril del año pasado podrían ser 465 millones menos de lo presupuestado para este año y 1,6 mil millones menos de lo que se previó para el 2025.
Según este informe, muy crítico con la Alcaldía, hay discrepancias significativas en lo que ha señalado el alcalde Eric Adams sobre lo que costará dar alojamiento y otros servicios a los inmigrantes, y asegura que esa cifra será “aproximadamente un 20 por ciento más bajo”.
Adams ha indicado que entre el 2022, cuando comenzaron a llegar los inmigrantes, y el final del 2025 la ciudad habrá gastado 12.000 millones de dólares en los inmigrantes.
De acuerdo con la Alcaldía, han llegado más de 150.000 inmigrantes desde abril del 2022 de los que 67.600 siguen estando bajo cuidado de la ciudad, que provee alojamiento, comida y escuela para los niños.
El alcalde ha dicho que esta inmigración destruirá la ciudad, y por su causa ha anunciado recortes al nuevo presupuesto de las agencia municipales y de otros servicios públicos para el 2025.
Lander considera que no solo la oleada migratoria es causante del sobregasto: “Muchas de estas brechas (presupuestarias) ya existían”, afirman y advierte de que la administración de Adams debe identificar estrategias a largo plazo para aumentar la eficiencia sin recortar servicios básicos como las bibliotecas y la Universidad de la ciudad (CUNY), “que una vez más fueron objeto de reducciones de subsidios” en noviembre.
Una de las medidas que ha tomado la Alcaldía para enfrentar los gastos, es reducir a 30 días el tiempo que los inmigrantes solteros pueden estar en los albergues y a 30 días para las familias con niños, lo que ha sido criticado por activistas y Legal Aid Services, que representa a los inmigrantes.
El alcalde también pidió a un tribunal que deje sin efecto, mientras exista la crisis fiscal, el mandato de hace 42 años que obliga a dar albergue a quien lo solicite.
“El Contralor se opone firmemente a desplazar a las familias sin hogar de los refugios y a perturbar aún más la educación de los jóvenes que recientemente han experimentado un trauma” en su viaje para llegar a EE.UU, donde han pedido asilo, sostuvo Lander.
En su lugar, pide a la ciudad tomar medidas para ampliar “el acceso a los servicios legales, la gestión de casos y el desarrollo de la fuerza laboral que les ayudará a obtener autorización de trabajo y empleo como una vía para salir del refugio, que es una forma más humana y económicamente productiva de reducir los costos de alojamiento”.
Tras el informe, el director ejecutivo de la Coalición del Inmigrante, Murad Awawdeh, señaló que este informe “subraya que el problema no son nuestros recién llegados, sino la incapacidad del alcalde Adams para gestionar el presupuesto”.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 1 día
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 1 día
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
FARÁNDULAhace 5 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
DEPORTEShace 5 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares