Locales
Contribuyentes de NC deben pagar por las transiciones de género de los empleados estadales
La directora ejecutiva de NC Values, Tami Fitzgerald, hizo una declaración acerca de la decisión del Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito que establece que los contribuyentes de Carolina del Norte deben pagar los procedimientos de transición de género para los empleados estatales. Hoy se publicó una opinión sobre el caso Kadell v. Folwell .
“La Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito ha decidido incorrectamente que obligar a los estados y a los contribuyentes a pagar la factura de la mutilación genital y la castración química es ahora un derecho constitucional. Es impensable que los contribuyentes se vean obligados a apoyar una devastación tan dañina, poco ética y que altera permanentemente la vida de las personas que sufren trastornos mentales”, dijo Fitzgerald. “Esta es la nueva eugenesia, y la historia juzgará duramente a esta Corte por no seguir la ciencia, el sentido común y la voluntad del pueblo. Aplaudimos al Tesorero Folwell por proteger a esta población vulnerable y por defender el derecho de los contribuyentes a decir ‘no’ a los procedimientos electivos que no están respaldados por la ciencia y que les cuestan a los contribuyentes millones de dólares”.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 4 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 4 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 3 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 4 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados