DEPORTES
Corea del Norte le arrebata a España en los penaltis la tercera corona consecutiva
Santo Domingo, 3 nov (EFE).- La norcoreana Jon Il Chong recibió este domingo el balón de oro del Mundial Femenino Sub-17 disputado en República Dominicana, mientras que la española Pau Comendador se hizo con la bota de oro y el balón de plata.
En la entrega de premios de este campeonato, ganado por Corea del Norte en la tanda de penaltis frente a España, la española Celia Segura recibió también dos galardones, la bota y el balón de bronce, mientras que la bota de plata fue para Kennedy Fuller, de Estados Unidos.
Irune Dorado fue reconocida como la mejor jugadora de la final, la portera estadounidense Evan Osteen recibió el guante de Oro y el Premio Fair Play de la FIFA recayó en Nigeria.
Las futbolistas galardonadas recogieron sus premios justo antes de que se entregaran las medallas del campeonato -oro para Corea del Norte, plata para España y bronce para Estados Unidos- un acto en el que, entre otros, estuvieron la vicepresidente dominicana, Raquel Peña, y el exatleta local Félix Sánchez, campeón olímpico en los 400 metros en Atenas 2004 y Londres 2012.
Acaba así el Mundial Femenino Sub-17, que arrancó el 16 de octubre en el estadio Cibao FC de Santiago (segunda ciudad del país) y en el estadio Félix Sánchez de Santo Domingo, los dos escenarios de este campeonato.
Las dos ciudades recibieron a 336 futbolistas de las 16 elecciones repartidas en cuatro grupos: España, Colombia, Brasil, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Japón, Kenia, Corea del Norte, México, Nueva Zelanda, Nigeria, Corea del Sur, Polonia, Estados Unidos y Zambia.
República Dominicana, que por primera vez acogió una gran competición de la FIFA, puso hoy punto final al Mundial a ritmo de merengue, al igual que en la inauguración, en ambos casos a cargo de Manny Cruz, uno de los principales exponentes del género en la actualidad y cuyo tema ‘En la isla’ fue la canción oficial de esta Copa.
Con este tema y con ‘Santo Domingo’ -convertido en un verdadero himno de la capital dominicana- Manny Cruz animó el estadio justo antes de que empezara la final entre Corea del Norte y España, acompañado por seis bailarinas.
Este país caribeño quiso que la cultura, la tradición, el baile y la música tuvieran un lugar destacado en esta Copa Mundial, por lo que en él sonaron merengues y su mascota, ‘Tani’, hacía referencia al pueblo taíno que habitaba la isla a la llegada de los europeos, representaba la belleza natural dominicana y estaba inspirada en la rosa de Bayahíbe, la flor nacional.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
La mayoría en EE.UU. respalda a los inmigrantes
-
Internacionaleshace 3 días
Tras el giro de Trump, Zelensky lanzó una fuerte advertencia sobre Putin
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a mujer trans venezolana en Nueva York: ahora enfrenta riesgo de deportación
-
Internacionaleshace 3 días
Por primera vez en casi 60 años un líder sirio habló en la ONU
-
Nacionaleshace 3 días
Retiran la escultura de Trump y Epstein agarrados de la mano en Washington
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Denuncian abusos en cárcel de inmigrantes
-
Localeshace 4 días
30,000 personas se unieron a la Fiesta del Pueblo
-
Internacionaleshace 2 días
Falsa oficial se infiltró en anillo presidencial de Petro y entregaba la información al Tren de Aragua