Crimen y Justicia
Corte Constitucional aprueba votar por la reducción de asambleístas en referéndum de Noboa
Quito, 3 oct (EFE).- La Corte Constitucional de Ecuador admitió este viernes llevar al referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa para el próximo 16 de noviembre la pregunta que propone reducir el número de representantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).
De esta forma, la pregunta se añade a las otras ya aceptadas previamente por la Corte a iniciativa de Noboa, entre ellas la instauración de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución que reemplace la carta magna vigente, impulsada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
También pasaron la valla del tribunal constitucional las iniciativas para eliminar la prohibición de que se establezcan bases militares extranjeras en el país y para eliminar la financiación pública a partidos políticos y a las campañas electorales.
El alto tribunal determinó que la propuesta cumple con los requisitos de claridad, neutralidad y concordancia que exige la normativa vigente.
La admisión se produjo el mismo día en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó de las formaciones políticas y sociales aceptadas para hacer campaña electoral por la consulta popular, destinada a preguntar sobre instalar una Asamblea Constituyente en Ecuador.
El CNE también se pronunció hace unos días sobre las formaciones admitidas para la campaña electoral del referéndum a las preguntas sobre las bases militares extranjeras y la financiación de partidos, donde el movimiento correísta de Revolución Ciudadana (RC), líder de la oposición, quedó excluido por complicaciones con los documentos.
Conflictos con la Corte
En los últimos meses, el Gobierno de Daniel Noboa ha mantenido una guerra abierta con la Corte Constitucional, al haber anulado algunas de las leyes emblema del nuevo mandato, tramitadas de manera exprés, lo que llevó a que acumularan numerosas demandas por posible vulneración de derechos fundamentales.
Esto derivó en una manifestación liderada por el mandatario en rechazo a la decisión de la justicia y en una serie de pronunciamientos de organizaciones internacionales defendiendo la libertad judicial de la Corte.
Este viernes, además, la organización Amnistía Internacional advirtió sobre un “auge de prácticas autoritarias” en Ecuador y señaló las tensiones con la Corte Constitucional como una de las causas principales.
-
Saludhace 1 díaAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego

