Crimen y Justicia
Corte Constitucional de Colombia avala ampliación de estación de guardacostas en Gorgona
Bogotá, 15 nov (EFE).- La Corte Constitucional de Colombia dio vía libre para que el Gobierno pueda ampliar la estación de guardacostas de la isla Gorgona, un paraje en el Pacífico protegido por su biodiversidad, informó este viernes el alto tribunal.
La decisión está contenida en un fallo de 42 páginas que resolvió una acción de tutela (recurso de amparo) interpuesto por el Consejo Comunitario Guapi Abajo contra la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y otros organismos del Estado.
El fallo de la Corte fue adoptado por el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, y las magistradas Paola Meneses y Cristina Pardo.
El documento señaló que no existe evidencia concreta que justifique la realización de una consulta previa con las comunidades de Guapi Abajo, quienes habían solicitado la medida debido a la cercanía de la isla con sus actividades pesqueras.
«No existe evidencia razonable y concreta, siquiera mínima, de la afectación directa a la comunidad accionante que se generaría con la ejecución del proyecto, lo que impide que se conceda el amparo solicitado», aseguró la Corte en su fallo.
El abril pasado una decisión del Tribunal Superior de Bogotá había suspendido el proyecto de ampliación de la estación de guardacostas en la isla Gorgona, ubicada en el municipio de Guapi, en el departamento del Cauca (suroeste).
El proyecto se centra en que la Armada colombiana pueda ampliar la estación de guardacostas y la instalación de un radar para combatir a las redes de narcotráfico que operan en la ruta del Pacífico.
En la ampliación se pretende establecer una estación de guardacostas, que tendrá tres viviendas para 28 miembros de la Armada, que garantice condiciones dignas para los uniformados que permanecerán al cuidado de la zona marítima.
Los ambientalistas y las comunidades étnicas de la región siempre han criticado el proyecto por las afectaciones que puede causar a los pescadores.
Sin embargo, la Corte Constitucional consideró que el uso de la isla Gorgona por los pescadores «no incluye actividades pesqueras, sino que se limita a su uso como sitio de descanso durante sus faenas».
Además, destacó que las comunidades de Guapi no forman parte del «Acuerdo de uso» firmado entre Parques Nacionales Naturales y los consejos comunitarios de Bazán (Nariño, departamento fronterizo con Ecuador), que regula el uso de un sector de la isla Gorgona.

-
Localeshace 2 días
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Nacionaleshace 2 días
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 2 días
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Localeshace 2 días
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Culturahace 2 días
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Nacionaleshace 2 días
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 2 días
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?