Crimen y Justicia
Corte de El Salvador rechaza apelación de defensa de señalados en asesinato de periodistas
San Salvador, 22 oct (EFE).- Una corte de El Salvador rechazó un recurso de apelación presentado ante la decisión de enviar a juicio a un exministro de la Defensa y a dos militares por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en una emboscada en 1982 en el contexto del conflicto armado interno (1980-1992), informaron este martes organizaciones no gubernamentales.
La Fundación Comunicándonos, representante en El Salvador de las familias de las víctimas, indicó en un comunicado que los abogados defensores de los implicados presentaron un recurso de apelación ante la resolución en la Cámara de lo Penal de la localidad de Santa Tecla, noreste, que lo rechazó.
Con lo anterior, explicó la organización no gubernamental, «se confirma la decisión de la jueza del Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, Chalatenango, de llevar a juicio a los señalados».
Se trata de Guillermo García, exministro de la Defensa, el exdirector de la extinta Policía de Hacienda Francisco Antonio Morán, y el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería de la localidad de El Paraíso, Chalatenango (norte), coronel Mario Adalberto Reyes Mena.
La Fundación Comunicándonos indicó que García y Morán «se encuentran en detención provisional desde el 14 de octubre de 2022, permaneciendo recluidos en el Hospital Bautista en San Salvador», mientras «Reyes Mena (residente en Estados Unidos) mantiene una notificación roja de Interpol para su captura y eventual extradición a El Salvador», la cual aún no se ha hecho efectiva.
«La decisión de la Cámara de lo Penal de Santa Tecla es un paso más hacia la exigencia de verdad y justicia por el crimen de lesa humanidad cometido en contra» de los periodistas holandeses.
El pasado 22 de agosto se conoció que el Juzgado de Primera Instancia elevó a juicio el proceso penal contra los señalados y se espera la fecha en que dé inicio esta diligencia.
El Informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas de 1993, que investigó los crímenes de guerra, señala que los periodistas holandeses Koos Jacobus Andries Koster, Jan Corenlius Kuiper Jop, Hans Lodewijk ter Laag y Johannes Jan Willemsen fueron asesinados durante una emboscada ordenada por Reyes Mena.
El crimen de los periodistas holandeses se perpetró, según evidencia, el 17 de marzo de 1982, en una zona de campo del departamento de Chalatenango.
Este crimen es uno de los cientos cometidos en el país centroamericano contra población civil en el contexto de la guerra civil. La mayoría de estos hechos continúa en la impunidad.

-
Localeshace 2 días
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Nacionaleshace 2 días
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 2 días
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Localeshace 2 días
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Culturahace 2 días
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Nacionaleshace 2 días
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 2 días
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?