Clima y desastres
Cresta de ríos inunda ciudad petrolera y amenaza patromonio en oeste de México
Ciudad de México, 25 oct (EFE).- Al menos 10 estados de México se verán afectados por lluvias de fuertes a intensas este sábado, en especial en el sur y sureste de México, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó este viernes lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, mientras que en Oaxaca, Veracruz y Yucatán espera lluvias muy fuertes.
Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, fuertes rachas de viento y, en algunas zonas, caída de granizo.
La acumulación de agua podría provocar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en áreas bajas
“Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos”, advirtió el SMN.
En Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla también se prevén lluvias fuertes, y en Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México, se registrarán chubascos.
En tanto, en la capital Ciudad de México, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Tlaxcala se presentarán lluvias aisladas.
Las condiciones de lluvia se deben a la interacción de varios fenómenos atmosféricos; entre ellos, un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sureste de México y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, junto con la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.
Además, un frente frío que se extiende en la frontera norte del país interactuará con una corriente en chorro subtropical, generando vientos fuertes en el noreste.
En Oaxaca y Chiapas, se esperan vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h), que podrían elevar el oleaje hasta tres metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En las costas de Veracruz y Tabasco, el viento alcanzará rachas de hasta 60 km/h, mientras que en Campeche, Quintana Roo y Yucatán se esperan ráfagas de hasta 40 km/h. En el norte y noreste del país, estos vientos podrían ocasionar tolvaneras, principalmente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, y otras entidades de la región.
El SMN también previó temperaturas extremas para este sábado en algunas regiones de México.
En Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, se esperan máximas de 40 a 45 grados Celsius, mientras que Baja California, Nayarit, Jalisco y Colima podrían alcanzar los 40 grados.
En contraste, zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango registrarán mínimas de -5 a 0 grados Celsius, con posibilidad de heladas, y en regiones de montaña de Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala y otros estados del centro, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 grados.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 1 día
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida