NOTICIAS
Conecte con nosotros

Internacionales

Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda

Publicado

en

El italiano, Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci, fue el papa León XIII, murió a los 93 años de edad y estuvo como sumo pontífice desde el 20 de febrero de 1878 hasta su muerte en julio de 1903. Tuvo el cuarto reinado más largo de cualquier papa documentado y el tercer reinado verificado más largo, detrás de los de Pedro el Apóstol (si se incluyen los reinados no verificados), Pío IX (su predecesor inmediato) y Juan Pablo II.

Es considerado como un reformista para su época.  Es conocido por su intelectualismo y sus intentos de definir la postura de la Iglesia Católica respecto al pensamiento moderno. En su famosa encíclica Rerum novarum de 1891 , el Papa León XVI expuso los derechos de los trabajadores a un salario justo , condiciones laborales seguras y la formación de sindicatos , a la vez que afirmaba los derechos de propiedad y la libre empresa , oponiéndose tanto al socialismo como al capitalismo liberal .

Se le conoció popularmente como el «Papa Social» y el «Papa de los Trabajadores», sentando además las bases del pensamiento moderno en las doctrinas sociales de la Iglesia Católica , influyendo en el pensamiento de sus sucesores. Influyó en la mariología de la Iglesia Católica y promovió tanto el rosario como el escapulario . Tras su elección, buscó inmediatamente revivir el tomismo , el sistema teológico de Agustín de Hipona y Tomás de Aquino , con el deseo de convertirlo en el fundamento político, teológico y filosófico oficial de la Iglesia Católica. Como resultado de ello, patrocinó la Editio Leonina en 1879.

0
0

Trending