Economía
Cuatro grandes petroleras invertirán juntas 500 millones para el desarrollo sostenible
París, 15 nov (EFE).- La francesa TotalEnergies, las británicas bp y Shell y la noruega Equinor anunciaron este viernes que van a invertir conjuntamente 500 millones de dólares, principalmente en el África subsahariana y en el sur y el sudeste asiático, para uno de los objetivos del desarrollo sostenible.
En un comunicado, estas cuatro petroleras indicaron que ese dinero se dedicará a “proyectos prometedores” para “ayudar a millones de personas en comunidades mal servidas a acceder a la electricidad y a mejores condiciones para la cocción”.
Su intención es que ese fondo se concrete en “una amplia gama de soluciones” que incluirán sistemas solares domésticos, micro-redes, soluciones de “cocción limpia”, tecnologías de movilidad eléctrica, almacenamiento y gestión de la energía.
Todo eso lo encuadran en el séptimo objetivo del desarrollo sostenible fijado por la ONU, el que se refiere a garantizar el acceso a una energía limpia y asequible.
El anuncio de estos gigantes de los hidrocarburos, compañías cuya actividad genera muchas emisiones de efecto invernadero, se produce durante la celebración de la COP29 en Azerbaiyán, cuyo objetivo es consensuar acuerdos de la comunidad internacional para tratar de frenar el calentamiento global.

-
Localeshace 3 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 3 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
EDITORIALhace 4 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Localeshace 4 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Políticahace 3 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia