NOTICIAS
Conecte con nosotros

Internacionales

Cuatro provincias de Argentina celebran elecciones a pocos meses de las presidenciales

Publicado

en

Los colegios de votación cerrarán alrededor de las 18.00 horas (21.00 GMT) para iniciar el escrutinio. Fotografía de archivo. EFE/David Fernández

Buenos Aires, 11 jun (EFE).- Las provincias argentinas de San Luis (sureste), Mendoza (oeste), Corrientes (noreste) y Tucumán (norte) celebran elecciones este domingo para renovar los cargos de gobernador y vice, así como bancas legislativas y municipales, a dos meses de las primarias presidenciales de agosto.

Tucumán arrancó sus comicios luego de que la Corte Suprema de Justicia levantara la suspensión que había decretado en mayo pasado al impugnar al gobernador peronista actual, Juan Manzur, que pretendía ser reelecto como vicegobernador.

El Supremo había aceptado recursos de inconstitucionalidad presentados por la oposición contra la candidatura de Manzur, por presuntamente, no respetar la alternancia en el poder. Más de 1.200.000 tucumanos están habilitados para elegir a las nuevas autoridades en las 3.893 urnas de 484 escuelas dispuestas por la Junta Electoral.

Los favoritos al Poder Ejecutivo provincial son el actual vice, Osvaldo Jaldo, por el Partido Justicialista (peronismo), y el diputado centroderechista de la Unión Cívica Radical (UCR) Roberto Sánchez, que junto a la derecha de Propuesta Republicana (PRO) integran Juntos por el Cambio, la coalición opositora más grande del país.

Por su parte, Mendoza celebra elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) para dirimir las internas antes de las generales provinciales, que renovarán gobernadores, senadores y diputados provinciales, además de intendentes y concejales.

Anuncio

Los resultados de estos sufragios podrán medir la solidez de la oposición a nivel presidencial, ya que esperan aprovechar un posible triunfo del senador radical Alfredo Cornejo, que buscará continuar con el mandato que, desde 2015, acarrea Cambia Mendoza, el brazo político de Juntos por el Cambio en la provincia.

En San Luis, el peronismo podría dejar el poder después de 40 años en la provincia -gobernada desde el regreso a la democracia (1983)-, donde la tradicional familia de gobernantes políticos, los Rodríguez Saá no figuran entre los candidatos.

El actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá, que ocupa el cargo desde 2015, ya no podrá ser reelecto y decidió apoyar al ministro de Justicia de San Luis, Jorge Fernández, mientras que el hermano del actual regente, el senador Adolfo, armó un frente con la UCR y el PRO, respaldando al diputado y exgobernador de San Luis, Claudio Poggi.

Por último, Corrientes, que eligió gobernadores en 2021, solo renovará su legislatura y concejo deliberante, entre los que se eligen 15 diputados, cinco senadores y concejales en 64 municipios, donde un total de 927.244 mil personas están habilitadas a votar.

Los colegios de votación abrieron sus puertas en cada provincia en torno a las 8.00 hora local (11.00 GMT) y cerrarán alrededor de las 18.00 horas (21.00 GMT) para iniciar el escrutinio.

Anuncio
0
0
Nuevo comentario

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending