Conecte con nosotros

DEPORTES

Davidovich, en la final; Humbert abandona

Publicado

en

El tenista español Alejandro Davidovich Fokina durante la semifinal del torneo de Basilea en el St. Jakobshalle, Basilea, Suiza. EFE/EPA/GEORGIOS KEFALAS

Redacción deportes, 25 oct (EFE).- El español Alejandro Davidovich, que accedió en Basilea a la quinta final de un torneo ATP de su carrera, la cuarta del 2025, aspira a lograr el primer título de su carrera en un duelo contra el brasileño Joao Fonseca, con el que perdió en el Masters 1000 de Cincinnati, en la única ocasión en la que han jugado.

El francés Hugo Humbert recibe atencion médica durante la semifinal del torneo de Basilea que le ha medido al español Alejandro Davidovich Fokina jugado en el St. Jakobshalle, Basilea, Suiza. EFE/EPA/GEORGIOS KEFALAS

En aquella ocasión, en la segunda ronda del duelo de Cincinnati, el malagueño abandonó cuando ganaba por 7-6(4) y 4-5. De hecho, en el segundo set ganaba por 4-0 pero empezó a sentir problemas físicos y el brasileño logró cinco juegos seguidos.

“Fonseca es un jugador muy completo, muy joven y con una carrera increíble por delante. Pero quiero mi revancha de esa vez que nos enfrentamos en Cincinnati”, dijo el español tras su triunfo ante Ugo Humbert, que abandonó tras el cuarto juego del segundo set cuando el malagueño tenía encarrilado el triunfo.

Davidovich ya tiene asegurado el mejor lugar de su carrera en la clasificación ATP, el decimoquinto lugar. Será decimocuarto si gana el título. “Fonseca es muy joven y será uno de los mejores del mundo. Será complicado. Verle contra Munar ha sido increíble”, añadió sobre su rival del domingo que ganó al también español Jaume Munar e impidió la final entre dos jugadores de la Armada.

“Estoy muy contento por el nivel que estoy dando y por estar en otra final”, dijo el malagueño que no pudo lograr el título en las finales de Washington, Acapulco y Delray Beach de este 2025 que une a la del Masters 1000 de Montecarlo en el 2022.

“Estoy triste por Ugo Humbert que merecía seguir jugando. Estábamos jugando un gran partido. Era muy complicado. Hugo estaba sacando muy bien. No tenía ninguna oportunidad al resto y eso que he tenido algunos 0-30. Pero he intentado mantener mi saque. Creo que desde el fondo estaba mejor que él y me sentía más cómodo de fondo”, relató Davidovich.

Anuncio

“Sabía que no estaba al cien por cien y que le pasaba algo. No se movía muy bien. Pero sí que es verdad que sacando así lleva todo al límite. Y al final es como con Casper Ruud en cuartos, que jugó un buen tie break”, indicó Alejandro Davidovich que jugará su cuarta final del 2025 algo que solo han logrado este año Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Felix Auger Aliassime y Alexander Bublik.

Davidovich pretende romper el maleficio en las finales. Especialmente dolorosa la de Delray Beach ante el serbio Miomir Kecmanovic ante el que tuvo dos bolas de partido. También en Washington frente al australiano Alex de Miñaur, con tres puntos de partido al resto. Incontestable, sin embargo, fue la final perdida en Acapulco, contra el checo Tomas Machac.

0
0

Trending