Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Decenas de exempleados de Justicia afirman que caso contra Comey es “persecución política”

Publicado

en

Archivo. EFE/EPA/LUKE JOHNSON

Washington, 27 oct (EFE).- Decenas de exempleados del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) presentaron un recurso legal este lunes que asegura que el caso penal contra el exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, es persecución política y que debería ser desestimado por el juzgado de Virginia a cargo del expediente.

Los más de 100 exfuncionarios presentaron el amicus curiae dirigido al juez federal de distrito de Virginia, Michael Nachmanoff, pidiendo que desestime el caso contra Comey por considerar que se trata de un impulso de “ánimo político y no guiado por estándares legales”.

El escrito indica que existe “preocupación” porque la Administración del presidente, Donald Trump, “ha abandonado practicas de larga data que rigen cómo y cuando presentar cargos”.

Entre los firmantes del recurso esta firmado por el exfiscal general de la Administración Obama, Eric Holder, así como por Peter Keisler, quien estuvo al mando del Departamento de Justicia durante el Gobierno de George Bush (2001-2004).

Comey, quien habría dirigido la investigación contra Trump por la supuesta intervención rusa en su campaña electoral de 2016, fue acusado formalmente por el Gobierno del republicano de presuntas declaraciones falsas ante el senado.

Anuncio

Durante sus primeros meses de Gobierno, el DOJ de Trump ha acusado a diversos rivales del mandatario, como la fiscal general de Nueva York Letita James o el exasesor de Seguridad de su primera Administración John Bolton.

Dentro del recurso presentado, uno de los firmantes escribó que el proceso contra Comey parece tratarse de un caso donde “identifican a un enemigo político para procesarlo”.

Los más de cien abogados, jueces y fiscales que laboraron para el Estado en distintos momentos piden que se respete los principios del Departamento de Justicia y se desestime el caso contra Comey por considerar que se trata de un caso donde “las creencias políticas” han influido en la acusación.

0
0

Trending