Clima y desastres
Descenso en ríos Paraguay y Paraná reduce la producción de energía en Itaipú y Yacyretá
Asunción, 2 oct (EFE).- El descenso del caudal de los ríos Paraguay y Paraná ha repercutido en la reducción de producción de energía en las hidroeléctricas binacionales de Itaipú y Yacyretá, que el país comparte con Brasil y Argentina, alertaron autoridades paraguayas.
Tanto en Itaipú como en Yacyretá «se está reduciendo bastante la generación de energía eléctrica con relación al año pasado», informó este miércoles, en declaraciones para radio Monumental, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (Ande), Félix Sosa.
Concretamente, la represa de Itaipú, situada entre la ciudad paraguaya de Henandarias (este) y la brasileña Foz de Iguazú, ha reportado una reducción del 20,59 % de generación de energía con respecto al 2023, afirmó el funcionario.
En tanto en Yacyretá, ubicada al sur del país, en la frontera con Argentina, la disminución en la generación «es de más del 30 %», avisó el director, quien agregó que la central paraguaya de Acaray (este) también ha sufrido bajas de producción.
Las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá aprovechan el caudal del río Paraná, el segundo más largo de Suramérica, donde el río Paraguay es uno de sus afluentes que recorre el país de norte a sur.
Sosa justificó la reducción de la producción por la crisis hidrológica debido a la sequía, aunque destacó que el embalse de Itaipú «no está en una situación muy crítica» que pueda poner en peligro el suministro de energía para Paraguay.
El río Paraguay ha experimentado un descenso de su nivel de agua producto de la escasez de lluvias.
Solo en el Puerto de Asunción, uno de los principales del país, ese río marcó esta jornada un récord de bajante de -1,31 metros frente a su nivel normal, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
En ese contexto, el titular de la Ande refirió que una crisis hidrológica «siempre repercute directamente en la producción de energía eléctrica», mucho más cuando el 100 % de la electricidad que aprovecha Paraguay procede de fuentes hidroeléctricas.
El sector de electricidad y agua en Paraguay registró una retracción interanual en el segundo trimestre de 2024 del 8,6 % y una caída del 3,7 % acumulada durante el primer semestre de 2024, según datos del Banco Central de Paraguay (BCP).
El emisor explicó ese resultado por la caída en la generación eléctrica este trimestre en Itaipú y Yacyretá, debido «fundamentalmente por el menor caudal hídrico del río Paraná».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 4 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Autoshace 4 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Nacionaleshace 3 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump