Salud
Descentralización, tecnología e inversión, claves para mejorar la salud en Latinoamérica

La descentralización de los sistemas de salud, el uso inteligente de la tecnología y el cambio de mentalidad para entender la salud como una inversión y no como un gasto son claves para mejorar la atención, tener mayor eficiencia, ahorrar tiempo, costos y reducir la carga en los sistemas sanitarios de Latinoamérica.
“El gran reto es acercar la atención médica a los pacientes y hacer que los recursos -humanos, financieros y tecnológicos- se utilicen de forma más eficiente”, subrayó a EFE el director general de la farmacéutica Roche para América Latina, Rolf Hoenger, en el marco del Roche Press Day 2025 que se realiza en Ciudad de México.
El directivo apuntó que, en la región, los servicios se siguen concentrando en los hospitales de tercer nivel “cuando podríamos resolver mucho más en el primer y segundo nivel de atención. Eso no solo mejora la eficiencia, sino que ahorra tiempo, costos y reduce la carga sobre el sistema”.
Hoenger subrayó que la tecnología ha cambiado radicalmente el panorama, especialmente tras la pandemia.
“Lo que hace unos años era solo una promesa -como la telesalud- hoy es una realidad. La pandemia nos enseñó que muchas cosas pueden hacerse de forma remota: consultas, seguimiento e incluso tratamientos que antes requerían horas de hospitalización”, destacó.
Entre los ejemplos, mencionó los tratamientos subcutáneos que sustituyen las infusiones intravenosas prolongadas.
“Ahora los pacientes con enfermedades como cáncer o esclerosis múltiple pueden recibir el medicamento en minutos y más cerca de su hogar. Eso ya está ocurriendo”, afirmó.
Hoenger destacó también el papel de la inteligencia artificial (IA) en la detección temprana de enfermedades.
“En cáncer de mama, detectar a tiempo puede costar de dos a cuatro veces menos que un diagnóstico tardío. Colaboramos con empresas como Ipress y Lunit, que desarrollan herramientas basadas en IA para analizar imágenes y priorizar a los pacientes que necesitan estudios adicionales. Estas tecnologías permiten usar mejor los recursos disponibles”, indicó el ejecutivo.
Inversión y no gasto

Sin embargo, el directivo reconoció que la región aún tiene camino por recorrer en materia de inversión en salud.
“La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que los países destinen al menos el 6 % del PIB a salud pública, pero América Latina invierte en promedio sólo 3,7 %. Y todavía el 27 % del gasto en salud proviene del bolsillo del paciente”, señaló.
Eso, dijo, empuja cada año a millones de personas a caer en la pobreza, por ello, reiteró que la salud debe verse como “una inversión con retorno económico y social”.
Según Hoenger, por cada dólar invertido en salud, se generan entre dos y cuatro dólares en productividad.
“Invertir en salud no solo mejora la calidad de vida, sino que fortalece la economía. Un paciente sano trabaja, cuida de su familia y aporta al país”, afirmó.
El directivo destacó programas que avanzan hacia una atención más accesible, como el IMSS Bienestar en México (del Instituto Mexicano de Seguridad Social) y las leyes de acceso en Perú.
“Son pasos importantes, aunque el camino es largo. También hemos trabajado con gobiernos de la región a través del movimiento Movement Health, junto con Siemens y Microsoft, para mejorar la gestión y planeación de recursos mediante tecnología”, añadió.
Sobre el sentido del Roche Press Day, Hoenger resaltó que el evento busca inspirar, conectar y promover el diálogo entre sectores.
“Queremos que la salud esté en el centro de la conversación social, económica y política. Solo así lograremos un cambio real”, dijo.
Finalmente, insistió en que “este es el momento crítico para actuar” y mejorar.
“Si no fortalecemos la colaboración entre los sectores público y privado, y no invertimos ahora en salud, dentro de diez años será demasiado tarde”, enfatizó. EFE


-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía