Política
Desembarcan 150 rohinyás en Indonesia tras permanecer varios días frente a las costas
Bangkok, 25 oct (EFE).- Un grupo de unos 150 rohinyás, incluidos mujeres y niños, desembarcó en el norte de Indonesia tras permanecer varios días varados en un barco de madera en las aguas frente a la costa noroccidental del país, informó este viernes la ONU.
“Muchas de las personas que viajaban en el barco eran mujeres y niños vulnerables, víctimas de la trata de personas”, subrayó en un comunicado la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).
El organismo de Naciones Unidas agradeció hoy a las autoridades y comunidades locales su “espíritu humanitario y sus esfuerzos para salvar vidas al rescatar y desembarcar a aproximadamente 150 refugiados” de esta etnia de mayoría musulmana perseguida en Birmania (Myanmar).
Los pasajeros desembarcaron en el sur de la provincia de Aceh, en el norte de la isla de Sumatra, donde los trabajadores de ACNUR y otros socios humanitarios permanecen en el lugar para “apoyar a las autoridades y brindar asistencia de emergencia”, apunta el escrito.
Al menos tres rohinyás murieron en la travesía y otros seis han sido trasladados a un hospital debido a problemas de salud, mientras que tres indonesios han sido arrestados acusados de tráfico de personas, indicó previamente la Policía al medio indonesio Detik.
El policía Ade Harianto explicó que, según las investigaciones, un barco partió de Cox Bazar en Bangladés, donde hay más de un millón de refugiados rohinyás, entre el 9 y 12 de octubre y, tras ser trasladados a otra embarcación, llegaron a aguas indonesias hacia el día 16.
Desde hace años, los rohinyá huyen de Birmania, un país de mayoría budista en el que sufren discriminaciones y abusos, y de Bangladés, donde más de un millón de esta minoría étnica viven hacinados en campos de refugiados.
Los rohinyás suelen embarcarse en peligrosas travesías entre noviembre y marzo, cuando las condiciones del mar son mejores en el golfo de Bengala y el mar de Andaman.
ACNUR registró el pasado año la llegada de más de 2.300 refugiados rohinyá a las costas de Indonesia, un número mucho mayor que el de los últimos años.
Estas llegadas, que al principio eran bien acogidas, han creado tensiones en Indonesia, un país no signatario de la convención de refugiados de la ONU.
El brutal operativo que el Ejército birmano lanzó en agosto de 2017 contra la población rohinyá en el norte del estado de Rakáin (Arakan) motivó el éxodo de más de 720.000 refugiados a la vecina Bangladés y le rindió a Birmania una acusación de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Internacionaleshace 4 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 3 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida
-
DEPORTEShace 3 días
UNC Football saca primer triunfo de temporada con victoria en Charlotte