Economía
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en el ganado en el estado mexicano de Nuevo León
Ciudad de México, 6 oct (EFE).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México informó este lunes de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el ganado (GBG) en el estado de Nuevo León (norte), proveniente del sur-sureste del país.
La dependencia indicó en un comunicado que el becerro afectado, de la especie Brahman, fue interceptado en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, el cual venía desde el estado de Chiapas (sureste), en un embarque de 85 bovinos.
Asimismo, precisó que “las larvas estaban muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida que se implementan de manera obligatoria en el doble tratamiento establecido como parte del nuevo protocolo contra el GBG”.
Al mismo tiempo, Agricultura aseguró que a todos los bovinos del embarque “se les aplicó tratamiento antilarvario y fueron revisados, sin que se encontrara otro animal afectado”.
Además, apuntó que tras la confirmación del caso y con la finalidad de desactivarlo “a la brevedad posible”, se activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres y se informó del hallazgo al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).
El caso fue identificado en el tercer punto de control fronterizo, que forma parte de las nuevas medidas establecidas para mantener resguardadas a las zonas libres.
Agricultura afirmó que por el estado en el que llegaron las larvas es inviable su reproducción, “lo cual demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG”.
La dependencia aclaró que este hallazgo no tiene relación con el caso detectado el 20 de septiembre pasado, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el cual “fue declarado oficialmente inactivo” el domingo 5 de octubre.
Para desactivarlo, señaló, se realizaron labores de rastreo epidemiológico, revisión y curación de heridas en más de 3.500 animales -lo que se conoce como barrido sanitario-, así como colocación de trampas y dispersión terrestre de moscas estériles.
“Agricultura reitera que la ganadería mexicana es segura y destacó que para enfrentar al GBG es indispensable la coordinación entre todos los órdenes de gobierno y la participación de todos los integrantes de la cadena productiva del ganado”, aseveró la autoridad.
Finalmente, reiteró el exhorto a todos los involucrados en la cadena a apegarse a la normatividad, cumplir cada uno con su parte y mantenerse siempre en alerta, para lograr erradicar a esta plaga del país.
-
Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU.
-
Culturahace 5 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar”
-
Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’
-
Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal
-
Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego

