Crimen y Justicia
Detenidos en Ciudad de México dos venezolanos vinculados al grupo criminal Tren de Aragua

Ciudad de México, 11 oct (EFE).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó este sábado de la detención de dos presuntos integrantes del grupo criminal transnacional Tren de Aragua por su probable participación en delitos contra la salud.
Los detenidos fueron identificados como Nelson Arturo ‘N’, presunto líder criminal, y Gabriel ‘N’, probable colaborador operativo del Tren de Aragua en México.
La FGJCDMX precisó que ambos acusados, de nacionalidad venezolana, fueron vinculados a proceso por su probable participación en delitos contra la salud, además de que Nelson Arturo ‘N’ también fue procesado por el delito de asociación delictuosa agravada.
La autoridad detalló que el arresto fue realizado en la colonia Barrio Zapotla, alcaldía Iztacalco (sureste de la capital), donde fueron “sorprendidos mientras comercializaban sustancias posiblemente ilícitas”.
El arresto fue realizado por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, mientras que la FGJCDMX obtuvo dos órdenes de cateo en inmuebles vinculados con la misma organización criminal transnacional.
La fiscalía explicó que en los operativos, en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco, fueron aseguradas más de 120 dosis de posible droga y siete teléfonos celulares.
Posteriormente, los acusados fueron procesados por un juez por el delito de narcomenudeo y recluidos en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, como medida cautelar de prisión preventiva.
Después, puntualizó la fiscalía, se tuvo conocimiento de que Nelson Arturo ‘N’ contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de asociación delictuosa agravada, la cual fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación (PDI).
Según las investigaciones de la FGJCDMX, la organización delictiva transnacional Tren de Aragua opera en Ciudad de México, en las alcaldías Cuauhtémoc, Tlalpan e Iztapalapa, así como en los estados de Morelos, Puebla y Estado de México (centro del país).
Dicha organización criminal está vinculada con delitos como trata de personas con fines de explotación sexual, extorsión, homicidio y secuestro, según la fiscalía.
En febrero pasado, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó como terroristas al Tren de Aragua y a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), que tiene presencia en Estados Unidos y Centroamérica.
Además, Washington también catalogó como terroristas a los carteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, del Golfo, los Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
Economíahace 3 días
Las latinas siguen teniendo salarios más bajos en EEUU a pesar de logros universitarios