Crimen y Justicia
Detienen a activista y surgen incidentes en protesta contra el Gobierno en Puerto Rico
San Juan, 6 oct (EFE).- Un conocido activista ambientalista fue detenido este lunes y se produjeron forcejeos con la Policía durante una manifestación para pedir la renuncia de la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, y rechazar el reciente aumento en el costo de la luz.

La protesta, convocada a través de redes sociales, tuvo lugar frente a La Fortaleza -sede del Ejecutivo puertorriqueño- en el Viejo San Juan, donde los manifestantes intentaron levantar una caseta de acampar.

Esta iniciativa llevó a la intervención de agentes de la División de Operaciones Tácticas, armados con equipos de protección y seguridad, que desmontaron la caseta y forcejearon con los presentes.
“La Policía hizo un círculo, estábamos rodeados de policías, la Policía cogió la caseta y la tiró al otro lado de la valla”, comentó a varios periodistas el manifestante Jorge Pérez, que aseguró que la protesta era “pacífica”.
El detenido fue Alberto De Jesús, mejor conocido como ‘Tito Kayak’, un activista ambientalista que ha sido apresado en otras manifestaciones, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.
Al respecto, Pérez afirmó que se dio “un forcejeo” y tiraron al suelo al activista para arrestarlo: “Es una persona mayor, fue violento”, denunció.
A la manifestación también acudió el senador independiente Eliezer Molina, quien con un megáfono advirtió que la gobernadora “estaba mandando a arrestar a la gente”.
Bajo el lema ‘Jenniffer, estás despedida’, los manifestantes se apostaron en la bautizada Calle de La Resistencia gritando consignas contra la gobernadora, denominada ‘JGo’, y contra la empresa eléctrica LUMA Energy.
‘¿Dónde está JGo? JGo no está aquí, está vendiendo lo que queda de país’, corearon los manifestantes, que portaban pancartas con lemas como ‘Desangran a su pueblo’ y ‘Embustera, fuera’, en alusión a la gobernadora.
Una publicación en las redes sociales fue la invitación para que los puertorriqueños acudieron a la manifestación en rechazo al nuevo aumento en la factura de la luz, anunciado el pasado 30 de septiembre, que implica una subida para un cliente residencial promedio de 16,25 dólares al mes.
En la Calle de La Resistencia, oficialmente Calle Fortaleza, fue donde se celebraron las fuertes manifestaciones del verano del 2019, cuando los puertorriqueños lograron la renuncia del entonces gobernador Ricardo Rosselló por los comentarios vertidos en un polémico chat.
En aquel chat, Rosselló y otros miembros de su gabinete criticaron a periodistas y políticos, incluyendo mensajes homófobos y sexistas.
-
INMIGRACIÓNhace 17 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

