Conecte con nosotros

Medio Ambiente

Día 12 de la COP30: Hoy termina la cumbre climática…, o no

Publicado

en

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, habla durante una rueda de prensa en la COP30 este jueves, en Belém (Brasil). EFE/ Fraga Alves

Redacción Medioambiente, 21 nov (EFE).- La decisión anunciada por 36 países de no suscribir el último borrador de la COP30, que excluye la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles, invita a pensar en un probable aplazamiento de la clausura de la cumbre climática de Belém (Brasil), que debía concluir este viernes pero que aún debe profundizar en las negociaciones para alcanzar un acuerdo.

La prolongación de las reuniones no sería una excepción, pues en 15 de las 29 conferencias ya celebradas los participantes se han visto obligados a trabajar más allá de las fechas previstas en busca de un consenso.

Las cumbres se celebran desde el año 1995 y ya en la edición de 1997, en Kioto (Japón), fue necesario recurrir a un tiempo extra.

Igual sucedió en 1998, 2000, 2007-2011, 2013, 2015, 2018, 2019, 2021, 2023 y 2024.

En la mayoría de las ocasiones los retrasos se limitaron a unas horas, con el fin de ampliar las negociaciones de la jornada de cierre durante la noche y votar las propuestas al día siguiente.

Anuncio

La COP tuvo una prórroga de dos días en las ediciones de Durban en 2011, de Madrid en 2019 -la más larga hasta ahora, con 14 días- y de Bakú en 2024.

Con todo, la que puede considerarse más extensa fue la COP6 celebrada en La Haya en el año 2000: la falta de acuerdo sobre la reducción de emisiones obligó a suspenderla, para evitar cerrarla bajo la sombra del fracaso, y a convocar una segunda parte en 2001 en Bonn. Entre los dos años, un total de 28 días.

En Belém la agenda tenía una duración prevista de 12 jornadas, pero hay que sumar la cumbre anticipada de líderes, que se celebró durante los días 6 y 7 de noviembre.

El ritmo de las decisivas negociaciones de último minuto se ha visto perjudicado, además, por un incendio originado el jueves en el recinto de las reuniones, que obligó a desalojar la zona. Las instalaciones permanecieron cerradas unas siete horas y, aunque los delegados indicaron que habían seguido trabajando telemáticamente, algunos de ellos dieron por hecho que la COP ya no se clausuraría en el plazo previsto, este viernes.

El borrador elaborado por la presidencia en las siguientes horas y la reacción negativa de casi 40 países por considerar que la propuesta “no cumple las condiciones mínimas necesarias para que los resultados de la COP sean creíbles” anticipan que habrá más horas de negociación por delante.

Anuncio
0
0

Trending