Economía
Director de la Comisión Europea plantea bonos verdes como opción de financiamiento a Paraguay
Asunción, 28 oct (EFE).- El director para América Latina y Caribe de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw, aseguró este lunes que iniciativas de emisión de bonos verdes promovidas por la Unión Europea (UE) pueden convertirse en una vía de financiación para Paraguay.
“Como somos el mercado de bonos verdes más importante del mundo, sabemos que esto tiene muchísimo futuro y que puede ser una gran vía para la financiación internacional de Paraguay, más allá de la situación habitual de la cooperación internacional o la banca de desarrollo”, afirmó el funcionario, de visita en Asunción.
Fernández-Shaw, que participó en un encuentro empresarial para presentar al sector público y privado el funcionamiento y las oportunidades de la estrategia de inversión comunitaria, conocida como Global Gateway, afirmó que la UE está poniendo “encima de la mesa una iniciativa para la emisión de bonos verdes”.
En ese contexto, alentó al país suramericano a “meterse en una liga distinta” relacionada con los bonos verdes, en la que el bloque comunitario estaría dispuesto a apoyarlo.
El funcionario afirmó que la UE busca oportunidades de inversión en Paraguay con proyectos que promuevan una transición verde, digital e inclusiva.
Durante su intervención, destacó que Paraguay tiene energía renovable, que cubre el 100 % de la demanda eléctrica con energía hidroeléctrica.
Sin embargo, llamó a las autoridades y gremios a pensar en “qué valor añadido le puede meter a los procesos industriales”, con miras a orientar las inversiones a través de Global Gateway.
“Para dar valor añadido se necesita inversión, se necesita capital, asumir el riesgo, pero también se necesita estabilidad, seguridad jurídica y formación humana”, remarcó.
Al intervenir en el encuentro, el embajador de la UE en Paraguay, Javier García de Viedma, recordó que los Veintisiete asumieron en julio de 2023 el compromiso de invertir América Latina y el Caribe unos 45.000 millones de euros hasta 2027 como parte del Global Gateway.
“Somos socios comerciales clave y nos unen intereses mutuos. Queremos aumentar las inversiones de la Unión Europea en la región”, dijo.
El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, planteó como una oportunidad de inversión que su país busque ocupar la energía de sus centrales hidroeléctricas binacionales de Itaipú y Yacyretá, que comparte con Brasil y Argentina, para impulsar la industria local en vez de exportarla.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.
-
Culturahace 3 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 4 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Nacionaleshace 3 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU