Economía
Director de Qantas adelanta su jubilación tras una demanda por venta de vuelos cancelados
Sídney (Australia), 5 sep (EFE).- El director ejecutivo de la aerolínea australiana Qantas, Alan Joyce, anunció este martes que adelantó su jubilación en dos meses, en medio del malestar causado por una demanda contra el grupo aéreo por vender billetes de vuelos cancelados y una serie de quejas por el trato a sus pasajeros.
“En las últimas semanas, la atención prestada a Qantas y los acontecimientos del pasado me dejan claro que la compañía necesita priorizar los pasos hacia su renovación”, dijo el director del grupo aéreo en un comunicado.
Joyce precisó que a partir de mañana Vanessa Hudson, quien fue designada en mayo pasado como la próxima directora ejecutiva y directora gerente de Qantas, lo sucederá en los cargos que ocupó durante quince años.
El anuncio de Joyce se da después de una serie de incidentes y quejas que dañaron la reputación de la aerolínea, como los altos precios de los billetes, la mala calidad de los servicios al cliente, las reclamaciones de los créditos acumulados por las cancelaciones de los vuelos durante la covid o la subcontratación del personal de tierra tras la pandemia.
Además, la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor (ACCC, siglas en inglés), agencia reguladora que fiscaliza la competencia y el consumo en Australia, demandó la semana pasada a Qantas por promocionar y vender de forma “engañosa” la venta de miles de billetes de más de 8.000 vuelos que ya habían sido cancelados entre mayo y julio de 2022.
Si bien Joyce admitió en el comunicado de hoy que “ha tenido muchos altibajos” y aún hay “mucho trabajo que hacer”, se congratuló por dejar “fundamentalmente fuerte” y “con un futuro brillante” al grupo aéreo, que incluye también a la aerolínea de bajo coste Jetstar.
Qantas reportó la semana pasada un beneficio neto 1.740 millones de dólares australianos (1.118 millones de dólares estadounidenses o 1.037 millones de euros) en el año fiscal 2022-23, el primer resultado positivo desde 2019, antes de la pandemia de la covid-19.
El grupo aéreo pudo superar la pandemia en virtud de la ayuda gubernamental de 2.700 millones de dólares australianos (1.735 millones de dólares estadounidenses o 1.608 millones de euros) que salieron de las arcas públicas, que incluyen los subsidios salariales a sus trabajadores.
Asimismo, Qantas se vio beneficiada por la decisión del Gobierno australiano en julio pasado de denegar a su competidora Qatar una solicitud de ampliar en 21 vuelos semanales sus desplazamientos al país oceánico, una medida que ha sido criticada por afectar el libre mercado y la libre competencia.
 
																	
																															- 
																	   INMIGRACIÓNhace 1 día INMIGRACIÓNhace 1 díaBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Saludhace 3 días Saludhace 3 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 4 días INMIGRACIÓNhace 4 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 
- 
																	   Economíahace 4 días Economíahace 4 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 4 días Localeshace 4 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
