Cultura
Documentalista tilda de «complejo industrial» el negocio de la migración en EE.UU.
Tucson (EE.UU.), 4 oct (EFE).- La cineasta estadounidense Pamela Yates, directora del documental ‘Frontera adentro’, dijo a EFE que quiere enseñar con su nuevo filme lo que ella aprendió del «negocio» que es la inmigración irregular en EE.UU. y lo valientes que son los migrantes que lo han denunciado.
Parte del filme habla sobre lo que ella llama «el complejo industrial fronterizo», en referencia al uso de miles de millones de dólares en la militarización de la frontera y el establecimiento de docenas de centros de detención y uso de tecnología de punta.
Asegura que hay muchas compañías que ganan millones de dólares anualmente, con la operación de centros de detención en el país.
«Es increíble esta maquinaria, aprendí mucho mientras filmábamos y quiero que el público aprenda junto con nosotros», agrega.
El documental se filmó durante cuatro años, se estrenó a finales de septiembre y actualmente se encuentra recorriendo múltiples ciudades estadounidenses.
«Este documental tiene el objetivo de educar a los ciudadanos estadounidenses sobre lo que significa ser un migrante. Ya vimos que la propuesta republicana no funciona, la propuesta demócrata tampoco funciona, no hay un camino correcto», se lamentó Yates.
El documental, que se estrena en medio de la campaña electoral, en el que la migración centra muchas de las discusiones, resalta el activismo de migrantes que dejaron de ser «víctimas» para convertirse en líderes dentro de sus comunidades.
Yates asegura que no fue intencional que el documental se diera a conocer a pocas semanas de las elecciones presidenciales, pero reconoce que mucha gente se ha interesado debido a lo polémico del tema.
Para la cineasta fue de suma importancia destacar en este documental la historia de migrantes que califica como «héroes» porque se han convertido en la voz y una fuerza dentro de sus comunidades a pesar de que algunos aún tramitan el asilo.
«Estos migrantes han decidido luchar, informar a otros sobre sus derechos, ellos dejaron de ser víctimas para convertirse en líderes», señala.
María León

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Triunfa TPS para Nepal, Nicaragua y Honduras
-
Autoshace 4 días
NASCAR: William Byron consigue segunda victoria de temporada en Iowa
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate a cero goles enfrentando San Diego en Cary
-
DEPORTEShace 4 días
Charlotte FC pierde en tiros de penalty 4-2 enfrentando Chivas de Guadalajara en Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Nueva barrera migratoria: EE UU pedirá hasta 15.000 dólares a algunos solicitantes de visas de turismo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria por 2-1 enfrentando los Gwinnett Stripers
-
Nacionaleshace 3 días
Alertan sobre confusiones relacionadas con la extensión del TPS 2021 para venezolanos
-
Internacionaleshace 4 días
Detienen a una mujer por llevar a una niña de dos años dentro de una maleta