Crimen y Justicia
Dos policías mexicanos son vinculados al caso de la muerte de un estudiante de Ayotzinapa
Chilpancingo (México), 19 mar (EFE).- Dos agentes de la Policía Estatal de Guerrero, en el sur de México, fueron vinculados este martes a proceso por el delito de homicidio doloso en contra del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez Peralta, y por tentativa de homicidio, contra sus dos compañeros, en el ataque del 7 de marzo.
La segunda audiencia de vinculación se llevó a cabo en la sede del Poder Judicial de la Federación, en el puerto de Acapulco, con una duración aproximada de 8 horas, en las que se definió la situación jurídica de los oficiales que permanecerán en prisión.
El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello y da acompañamiento a la madre del normalista, informó en declaraciones al salir esta noche, que se presentaron 34 medios de prueba, videos y pruebas periciales.
Uno de los cuatro abogados del Centro que llevan la defensa legal de la madre del normalista, que prefirió ocultar su nombre por seguridad, detalló que el abogado de los imputados intentó la desvinculación del caso por parte de los agentes, pero el video de la cámara del sistema de videovigilancia público ‘C4’ de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicada en el sitio del asesinato, demostró que los normalistas no atacaron a los policías.
“Una prueba contundente es el video del mismo C4, es una prueba fundamental con el que se demuestra que los policías no completaron su protocolo de actuación, y hubo uso excesivo de letalidad en cuestión de armas de fuego”, detalló.
Explicó que tienen cinco meses para las investigaciones complementarias, y estimó que de ser declarados culpables, podrían dictarles 30 años de prisión a los policías identificados como Sigifredo y Francisco.
También se les informó que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa la búsqueda del policía señalado de disparar, quien ha sido identificado como David N.
El ataque contra los tres normalistas, que derivó en la muerte de Yanqui Konthan, desató una serie de protestas de normalistas de Ayotzinapa y del país en Guerrero, así como la destitución de los secretarios General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, y la remoción de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
Localeshace 4 días
Negocian tarifas de casas móviles
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones