Vida y Esparcimiento
Ecuatorianos llenan los cementerios de flores, comida y música para honrar a sus muertos
Quito, 2 nov (EFE).- Los ecuatorianos se volcaron desde muy temprano este domingo a los distintos cementerios del país, que llenaron con flores, comida y música, para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos en el Día de los Difuntos.
Uno de ellos fue José Tatayo, que llegó hasta un cementerio ubicado en la localidad de Calderón, en Quito, para visitar las tumbas de sus padres y de una hermana. Asistió junto a otros parientes, para ser parte de una tradición ancestral que ellos, como muchas otras familias, realizan durante esta fecha.
“Aquí se acostumbra a rezar entre toda la familia. Se hace un brindis y una oración a nuestros fieles difuntos”, señaló el hombre, que añadió que también traen comida típica para compartir, como la colada morada, una bebida tradicional ecuatoriana que se prepara en estas fechas y que está compuesta por veinticuatro ingredientes, como harina morada y diversas frutas.
La colada morada se sirve con las populares ‘guaguas de pan’, que son panes con forma de bebé, en alusión a la palabra ‘wawa’ o ‘güagüa’, que en quechua significa niño o niña.
Pero las familias también llevaron a los cementerios otros alimentos, que suelen ser los que más les gustaba a sus muertos, y los comieron reunidos alrededor de las tumbas. “Se trae, por ejemplo, el hornado (de cerdo) y también se sirve unos cuyes que se preparan entre la familia”, explicó Tatayo.
Además de la comida, los cementerios se llenaron de serenatas y flores de todo tipo. Los cantantes, muchos de los cuales ofrecían sus servicios en los exteriores de los camposantos, llegaban hasta las tumbas y entonaban canciones cuyas letras hablaban de promesas y de amor eterno.
Algunas familias aprovecharon el día para realizar limpieza en las tumbas o incluso realizar trabajos de adecuación, pese al sol que hubo en ciudades como Quito. Llevaron materiales de construcción y pintura para dejar en perfecto estado los sitios donde enterraron a sus seres queridos.
Y posteriormente llenaron esos espacios de flores e incluso pidieron a sacerdotes que realicen bendiciones específicas, después de que ya se habían realizado en algunos cementerios ceremonias religiosas para conmemorar esta fecha.
Conservar las tradiciones

Fabiola Tituaña también acudió al cementerio quiteño con su familia para pasar el día con sus difuntos. Aseguró que es una fecha muy especial para ellos y que espera que los actos tradicionales que se realizan hasta ahora “no se pierdan”.
“Espero que se sigan haciendo estas costumbres, que no se pierdan, porque esto viene desde los antepasados”, mencionó.
Con ella coincidió Clara Bonilla, otra visitante, que instó a los jóvenes a “seguir con la tradición”. “Es muy importante para recordar, aunque no es necesario que sea este día para venir a visitar a nuestros seres queridos”, añadió.
Las visitas y actos por el Día de los Difuntos iniciaron desde el sábado en algunos cementerios del país. En la localidad de Alangasí, al oriente de Quito, por ejemplo, hubo una misa y una procesión por las principales calles durante la noche. Luego, los vecinos se congregaron con velas en el cementerio para participar en una serenata y una serie de actividades para recordar a sus seres queridos.
En otras ciudades del país, como en la costera Guayaquil o la andina Cuenca, las familias también empezaron a llegar a los cementerios desde muy temprano este domingo, y algunos lugares han anunciado que extenderán sus horarios de atención para que nadie se quede sin visitar a sus muertos.
En los camposantos patrimoniales de estas ciudades hubo misas campales, a las que acudieron cientos de personas, y que se volverán a realizar durante la tarde.

-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Clima y desastreshace 2 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Economíahace 2 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 2 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
DEPORTEShace 16 horasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 16 horasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Economíahace 4 díasFin de extensión de permisos de empleo para migrantes causará despidos, según abogados
-
Localeshace 3 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos

